De la escuela secundaria a la historia: el viaje inspirador de la familia Alsberg
Descubra más sobre Paul Alsberg, un pionero judío de Wuppertal cuya vida estuvo marcada por la persecución y la integración.

De la escuela secundaria a la historia: el viaje inspirador de la familia Alsberg
En la ciudad de Wuppertal, donde el destino de la familia Alsberg está profundamente arraigado en el suelo, los acontecimientos de las últimas décadas proyectan una larga sombra sobre el presente. La familia fue muy respetada en Wuppertal hasta la era nazi y desempeñó un papel importante en la comunidad judía. Paul Avraham Alsberg, nacido Paul Alfred Alsberg el 30 de marzo de 1919 en Elberfeld, es una figura clave en esta historia y el último estudiante judío al que se le permitió realizar el Abitur en Wuppertal. [WZ] informa que Paul fue arrestado cuando era adolescente durante la noche del pogromo en Breslau y llevado al campo de concentración de Buchenwald.
Su rescate se llevó a cabo de forma heroica por su futura esposa Betti, que también estudiaba en Breslau. Betti irrumpió en la universidad sellada por la noche y emitió documentos de liberación para los arrestados para permitirles ingresar a Palestina. Los dos emigraron a Palestina en 1939, donde Paul desarrolló más tarde una distinguida carrera como archivero estatal y cofundador del sistema de archivos israelí. Sus contribuciones al entendimiento entre judíos alemanes son considerables y se le considera un pionero del diálogo intercultural. [Wikipedia] describe cómo Paul dirigió los Archivos Nacionales de Israel de 1957 a 1971 y participó activamente en la creación del monumento a Yad Vashem.
Un legado de resiliencia
Pero la historia de los judíos en Alemania está marcada por dolorosos giros y vueltas. Este capítulo, marcado por la integración, los pogromos devastadores y el Holocausto, abarca más de 1.700 años. Las primeras sinagogas aparecieron en el siglo XI, mientras que los judíos fueron perseguidos durante la peste en el siglo XIV. [Wikipedia Alemania] explica que cuando los nacionalsocialistas llegaron al poder en 1933, comenzó la persecución sistemática de los judíos, que finalmente culminó en el asesinato en masa en el Holocausto. La mayoría de la comunidad judía en Alemania fue casi completamente exterminada.
Después de la Segunda Guerra Mundial, había pocos judíos en Alemania; muchos eran sobrevivientes del Holocausto. La historia de la comunidad judía ha cambiado en las últimas décadas debido a la inmigración de Europa del Este e Israel, lo que ha resultado en una población pequeña pero en crecimiento. El Consejo Central de Judíos de Alemania, fundado en 1950, representa hoy los intereses de unos 95.000 miembros que se han organizado en 104 comunidades.
Presente y desafíos
La situación de seguridad de los judíos en Alemania ha empeorado desde el ataque terrorista de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Los miembros de la comunidad judía enfrentan una serie de desafíos causados por el antisemitismo y las inseguridades sociales. Las quejas sobre la cada vez menor aceptación de las tradiciones judías provienen de diversos rincones de la sociedad. La historia de supervivencia y el legado de Paul Alsberg y su familia no es sólo un recuerdo, sino también una advertencia y una inspiración. Muestran cuán importantes son la comprensión y la resiliencia frente a la discriminación y el desplazamiento.
Wuppertal es una parte valiosa de esta historia no sólo geográficamente sino también históricamente. Aquí, cerca de su antigua residencia en Roonstrasse 22, una plaza lleva el nombre de Paul Alsberg en reconocimiento a su contribución a la historia y a la comprensión judía alemana. De esta manera, se mantiene viva la honorable memoria de la familia Alsberg y nos recuerda la necesidad de no dejar que las lecciones del pasado se olviden.