Un aficionado del FCK confía en los pines 3D: ¡lucha contra el vandalismo en Kaiserslautern!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Kaiserslautern, el aficionado del FCK Philipp Rau diseña pines magnéticos impresos en 3D para combatir el vandalismo con creatividad.

In Kaiserslautern gestaltet FCK-Fan Philipp Rau 3D-gedruckte magnetische Pins, um Vandalismus mit Kreativität zu bekämpfen.
En Kaiserslautern, el aficionado del FCK Philipp Rau diseña pines magnéticos impresos en 3D para combatir el vandalismo con creatividad.

Un aficionado del FCK confía en los pines 3D: ¡lucha contra el vandalismo en Kaiserslautern!

La ciudad de Kaiserslautern ha desarrollado una nueva cara en la lucha contra el vandalismo. Especialmente las coloridas pegatinas de los aficionados del FCK caracterizan el paisaje urbano, especialmente en el camino hacia el estadio Fritz Walter. Pero las expresiones evidentemente apasionadas de los aficionados también tienen sus desventajas, ya que la ciudad lleva años luchando contra la avalancha de pegatinas. Si tienen capacidad extra, se elimina, pero la pasión de los fanáticos sigue siendo visible.

Una mente creativa entre los seguidores del FCK es Philipp Rau de Contwig. Se le ocurrió una idea que no sólo es colorida sino también moderna: pines magnéticos que produce con una impresora 3D. Estos pines redondos con diseño FCK, del tamaño aproximado de un euro, ofrecen mucho más que una simple apariencia. Están equipados con un chip NFC que permite a los aficionados ver la tabla actual directamente a través de su teléfono móvil. Esta solución innovadora podría ser la salida perfecta al mundo un tanto vainilla de las pegatinas y es muy popular entre los fans. El aficionado al deporte imprime los pines principalmente los fines de semana y necesita alrededor de 1,5 horas para 25 piezas. Rau ya ha repartido unos 500 de estos pines, empezando por el partido en casa contra Elversberg la temporada pasada.

Los pines son muy populares y desaparecen rápidamente de los lugares distribuidos. Pero en lugar de venderlos, Rau ve los pines como parte de una búsqueda del tesoro entre los fanáticos del FCK. Esto asegura una interacción animada entre los seguidores. Una familia incluso organizó una búsqueda de huevos de Pascua con los logotipos: aquí la creatividad va de la mano. Aunque Rau continúa distribuyendo las pegatinas tradicionales, claramente confía en los alfileres porque no se desvanecen y son fáciles de mover.

La impresión 3D como respuesta al vandalismo

La impresión 3D ha revolucionado la forma en que los aficionados viven su pasión. Plataformas como Cultos3D Ofrece una impresionante colección de más de 2,4 millones de modelos 3D. Estos permiten a los usuarios crear sus propios objetos, ya sea mediante impresión 3D, mecanizado CNC u otras técnicas. Esto significa que mentes creativas como Rau no sólo pueden crear artículos individuales para fans, sino también fortalecer la conexión entre los fans y su pasión.

En un contexto más amplio, el Memorial de Buchenwald arroja luz sobre el papel del fútbol en el antiguo campo de concentración. En el marco de una exposición al aire libre se muestran las diferentes facetas del fútbol en el campo, un elemento importante para que muchos prisioneros escapen de la horrible vida cotidiana. Esta exposición deja claro que el deporte puede ser más que un simple juego; también puede representar identidad y esperanza en los tiempos más oscuros. Las SS utilizaron los partidos de fútbol en parte para encubrir las atrocidades cometidas en el campo, lo que subraya aún más la complejidad del asunto.

En resumen, tanto los distintivos del FCK como los temas subyacentes que rodean al fútbol crean una conexión más profunda con la comunidad y la historia. Ya sea en Kaiserslautern o en lugares conmemorativos, el fútbol une a personas e historias que vale la pena contar.