Rin en peligro: ¡la temperatura aumenta hasta 4 grados hasta 2100!
Rin en peligro: ¡la temperatura aumenta hasta 4 grados hasta 2100!
Koblenz, Deutschland - El Rhine, como una línea de vida y una arteria económica para la región, enfrenta desafíos importantes debido al cambio climático. Según un nuevo estudio, que fue realizado por el Instituto Federal de Estudios de Agua (BFG) y el Deltares del Instituto de Investigación Holandesa, la temperatura del agua en el Rin podría aumentar hasta 4.2 grados para 2100 si se usaron las temperaturas promedio de 1990 a 2010. Se puede encontrar más sobre esto en stern.de . . Las secciones sur del Rin, desde Suiza hasta Karlsruhe, están particularmente afectadas. Ya en la primavera de 2025, el nivel del agua del Rin estaba por debajo del promedio a largo plazo, y se espera que el calentamiento progresivo sea que aumente las bajas fases de agua. El agua baja a menudo también conduce a temperaturas de agua más altas, lo que empeora significativamente las condiciones de vida para muchos organismos acuáticos. El Presidente de la Comisión Internacional para proteger al Rhine (IKSR), Miriam Haritz, ya ha señalado las condiciones futuras y enfatizó que apenas se pueden implementar medidas en el Rhine Hauptstrom.
Aumento de la temperatura con consecuencias
El estudio basado en series históricas de mediciones de 1978 a 2023 y predice hasta que 2100 muestra una tendencia de calentamiento clara. La temperatura promedio de agua anual en Basilea, por ejemplo, ha aumentado en 0.4 ° C por década. Los pronósticos predicen un aumento de 1.1 a 1.8 grados a mediados de siglo. A finales de siglo, incluso de 2.9 a 4.2 grados podrían dar lugar a calor adicional en el agua, como Spiegel Informes.
Las temperaturas del agua creciente no solo son un problema para el medio ambiente, sino que también podrían tener efectos económicos. Se espera que el número de días con temperaturas inferiores a 10 grados en el Rin caiga de 170 a solo 104 días, mientras que los días con temperaturas superiores a 21.5 grados de 32 a 106 días al año podrían aumentar. Casi 50 días al año podrían incluso alcanzar temperaturas de más de 25 grados. Todo esto conduce a una situación preocupante para los hábitats acuáticos: las temperaturas más altas reducen la solubilidad de los gases en el agua, lo que reduce el contenido de oxígeno y finalmente sufre muchos organismos del estrés por calor.
El camino a un futuro incierto
Otro desafío que no puede pasarse por alto es la propagación de especies invasoras, que es favorecida por el calentamiento. Por ejemplo, los peces depredadores sensibles a la temperatura, como los Wels, podrían poner poblaciones de poblaciones de ventajas de agua fría bajo presión. El modelado se basa en escenarios de alta misión de CO2 del IPCC y muestra que los cambios ya observables en la ecología aumentarán en el futuro, el resultado del análisis de .
Los estados en el área de captación de Rin, por lo tanto, ya trabajan en estrategias de adaptación para reducir los efectos del cambio climático. Las sugerencias van desde la creación de áreas de retiro sombreado en afluentes más pequeños hasta la renaturación de los bosques de Au hasta la restauración de los ecosistemas de llanuras de inundación. Pero estas medidas a menudo son difíciles de implementar en la corriente principal del Rin. La necesidad de una mayor cooperación en el uso sostenible del agua se está volviendo cada vez más clara, porque no solo las funciones ecológicas del Rin, sino también la estabilidad económica de la región.
Details | |
---|---|
Ort | Koblenz, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)