El huracán Joshua azota Alemania: ¡peligran inundaciones y marejadas ciclónicas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El huracán Joshua azota Tréveris con velocidades de hasta 85 km/h. Fuertes ráfagas de viento y posibles daños amenazan la región. Se aplican advertencias de inundaciones.

Orkan Joshua trifft Trier mit bis zu 85 km/h. Starke Sturmböen und mögliche Schäden bedrohen die Region. Hochwasserwarnungen gelten.
El huracán Joshua azota Tréveris con velocidades de hasta 85 km/h. Fuertes ráfagas de viento y posibles daños amenazan la región. Se aplican advertencias de inundaciones.

El huracán Joshua azota Alemania: ¡peligran inundaciones y marejadas ciclónicas!

Un poderoso huracán tiene a Alemania firmemente bajo control: el huracán "Joshua" arrasó el país el jueves y batió numerosos récords climáticos. Con vientos de hasta 160 km/h, medidos en Feldberg, en la Selva Negra, los chubascos fueron tan violentos que provocaron el caos en muchos lugares. En Brocken también se midieron 115 km/h, mientras que en Trier ya se registraron arcos de 85 km/h. Los meteorólogos pronostican para los próximos días tormentas con ráfagas huracanadas y fuertes lluvias, que son ciertamente peligrosas. Merkur también informa sobre la posibilidad de formación de tornados, lo que agrava aún más la situación.

Durante la noche del jueves al viernes (24 de octubre), una marejada ciclónica llegó a la costa del Mar del Norte y la ciudad hanseática de Hamburgo temió inundaciones que podrían afectar al mercado de pescado. Se espera que los daños sean especialmente graves en las ciudades costeras de Schleswig-Holstein y Baja Sajonia, donde existe riesgo de inundaciones y demoliciones. En las regiones costeras se pronostican ráfagas de huracanes con velocidades de hasta 120 km/h. La situación se describe como “explosiva” y las advertencias no terminan: incluso después de que la tormenta ha amainado, el peligro de caída de ramas y árboles persiste.

Preparativos y consecuencias del huracán.

La preparación del ferrocarril está en pleno apogeo: se esperan retrasos y cierres de rutas. El tráfico rodado podría paralizarse en muchas regiones. Las autoridades responsables aconsejan a la población tener cuidado y, sobre todo, evitar las zonas forestales. En Zagreb, la Oficina Forestal Estatal de Baja Sajonia señaló que la caída de ramas también representa un riesgo debido a los árboles debilitados.

La Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) ya emite avisos de marejadas ciclónicas para los próximos días. Según las previsiones, la inundación en la costa septentrional de Frisia será aproximadamente 1,5 metros mayor que la inundación media. En Hamburgo, se espera que el nivel de agua del St. Pauli aumente sólo 25 cm por encima de la marca de marejada ciclónica. Esto planteará desafíos adicionales para los residentes y turistas de la ciudad.

El cambio climático como factor de fenómenos meteorológicos extremos

Dados los efectos devastadores que ya está teniendo “Joshua”, también se llama la atención sobre los patrones a largo plazo. Los científicos advierten sobre fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Según Deutschlandfunk, desde los años 50 en todo el mundo las precipitaciones han aumentado especialmente y la temperatura media en Alemania ha aumentado continuamente. Estos acontecimientos contribuyen no sólo a las marejadas ciclónicas, sino también a las inundaciones.

La situación ha sido especialmente grave en los últimos años, como lo demuestran las devastadoras inundaciones en España en 2024 o las fuertes precipitaciones en otras regiones europeas. Estos acontecimientos ilustran la importancia de una gestión adecuada de las inundaciones y la protección de las regiones costeras. Para las próximas semanas, se recomienda seguir de cerca los partes meteorológicos y prepararse con antelación para posibles inconvenientes.

El huracán Joshua es más que un simple fenómeno meteorológico. Esto es una indicación más de que el cambio climático también está cada vez más presente en Alemania y cada temporada nos plantea nuevos retos. Ahora se requieren medidas urgentes para mejorar la protección contra inundaciones para que estemos mejor preparados para el futuro.