El calor del Sahara se enciende: ¡Alemania gime bajo una ola de 36 grados!

El calor del Sahara se enciende: ¡Alemania gime bajo una ola de 36 grados!

Saarbrücken, Deutschland - Los primeros días en junio de 2025 se presentaron relativamente fríos en Alemania con lluvias ocasionales. Pero el clima cambió rápidamente: desde mediados de mes, las temperaturas aumentaron repentinamente, especialmente en las regiones del suroeste. El 22 de junio, más de 36 grados en Saarbrücken ya se midieron, que la población sintonizó a una nueva ola de calor. El 23 de junio, inicialmente fue leve, pero a partir del 24 de junio habrá altas temperaturas nuevamente. Los pronósticos para el 25 de junio incluso indican hasta 36 grados en partes de Alemania. De acuerdo con frisn.de, se ha adoptado el comienzo de los iniciativos, porque se ha adoptado el comienzo de los primeros. Los patrones de calor podrían llevar a este verano uno de los más calientes.

A su vez, las ciudades y los edificios mal aislados se verán particularmente afectados. En estos espacios urbanos, el calor a menudo parece más estresante que en áreas más rurales, donde, en algunos casos, los flujos de aire más fríos a veces mitigan el clima. Estos bolsillos de calor en crecimiento, que ocurren cada dos o tres días, son un claro signo de cambio climático progresivo. Europa se aplica de acuerdo con tagesschau.de, ya que un punto de acceso de este cambio: 2024 ya se ha observado como el año más cálido en la historia de Europa, y las temperaturas aumentadas en alemanes ya han sido señaladas.

Las consecuencias del cambio climático

El aumento de la temperatura, que se ha observado con frecuencia en las últimas décadas, no solo ha dado forma al verano de 2025, sino que también influyó fuertemente en los eventos de los últimos años. Las ondas de calor, las sequías y otros eventos climáticos extremos muestran que Europa se ve más rápida afectada por los efectos del cambio climático. Los glaciares en los Alpes también experimentan una rápida disminución en la masa de hielo. Las temperaturas de la superficie en los mares europeos aumentaron 1.2 grados, con consecuencias directas para la vida marítima y las regiones costeras. Según la investigación de WMO y Copérnico, los eventos climáticos extremos han causado daños en más de 18 mil millones de euros desde el comienzo de los registros en Europa y el número de los afectados en todo el mundo por los desastres naturales.

Un punto preocupante son las predicciones que indican que los riesgos de inundación en muchas regiones europeas, también en Alemania, podrían aumentar en el futuro. Hay algo, porque además del aumento del calor, también se puede esperar un aumento de la lluvia en otras partes de Europa. Estudios También muestra que las oscilaciones del Atlántico Norte (NAO), un factor esencial para el clima de Europa más extrema debido al cambio climático y pueden viajar a la temporada. En 2023, por ejemplo, un NAO negativo trajo fuertes lluvias en la costa noroeste, mientras que el Sur sufría de fuego y incendios forestales.

Una mirada hacia el futuro

¿Qué sigue? Según los pronósticos actuales, el suroeste de Alemania está experimentando un impulso de calor y podría exceder la marca de 35 grados varias veces antes del 1 de julio. Del 27 de junio al 29 de junio, los niveles más altos de hasta 36 grados están nuevamente amenazados. Si observamos estos desarrollos, se hace visible lo necesario que es tomar medidas preventivas y crear conciencia sobre el cambio climático. En vista de la situación actual en Europa, muchas ciudades ya han comenzado a planificar medidas de adaptación para contrarrestar los desafíos del cambio climático. Las tendencias positivas están surgiendo aquí en ciudades como París, Milán y Bratislava.

De esta manera, solo tenemos que esperar que la sociedad extrae las conclusiones correctas y actúe con visión de futuro tanto cuando se trata del calor como de la inundación potencial. Parece que el verano de 2025 no es el último verano caluroso.

Details
OrtSaarbrücken, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)