35 años de unidad: celebraciones en el antiguo paso fronterizo de Lübeck
El 3 de octubre de 2025 Lübeck celebrará el 35º aniversario de la unidad con un colorido programa en el centro de documentación fronteriza.

35 años de unidad: celebraciones en el antiguo paso fronterizo de Lübeck
El 3 de octubre de 2025 se celebrará por todo lo alto el 35.º aniversario de la unidad alemana en el antiguo paso fronterizo de Lübeck-Schlutup. Este lugar tiene una historia especial porque hasta 1990 fue el paso fronterizo más al norte entre la República Federal de Alemania y la RDA. Las celebraciones comienzan temprano en la mañana con un servicio religioso conjunto a las 10:00 horas, seguido de una conversación con el alcalde de Lübeck, Jan Lindenau, y la teniente de alcalde de Selmsdorf, Gabriela Rumpf. Aquí informan sobre los recuerdos de la división y la importancia del proceso de reunificación.
La jornada está repleta de un colorido programa: además de las aportaciones musicales de un coro de chabolas y músicos de la policía federal, también están previstas diversas actuaciones artísticas. Ya sean obras de teatro, películas o textos cómicos, aquí hay algo para todos los gustos. Lo más destacado espera a los huéspedes por la noche a las 20:00 horas. - Para finalizar la celebración, el grupo musical de Lübeck “Pudeldame” tocará en el centro de documentación fronteriza.
Recordando la división
La región alrededor de Lübeck-Schlutup tiene una historia profundamente arraigada en el contexto de la división de Alemania. Antiguamente la frontera iba desde el mar Báltico hasta el lago Ratzeburg, a menudo a lo largo de los ríos Trave y Wakenitz. La Asociación de Centros de Documentación Fronteriza Lübeck-Schlutup se ha comprometido intensamente desde 2004 con la preservación de este lugar y conmemora las historias de fuga y la alegría de la reunificación el 9 de noviembre de 1989. En el antiguo edificio de despacho de aduanas se documenta la historia de la división y el pequeño tráfico fronterizo, con especial atención a los destinos personales.
Los visitantes pueden experimentar la exposición sobre el pasado, que también se considera la cuna de la Guardia Federal de Fronteras. Aquí se da un rostro a las personas que vivieron en esta línea divisoria histórica. El 3 de octubre, el sitio de documentación fronteriza estará abierto a todos los interesados de 10 a. m. a 10 p. m., y se podrán realizar recorridos previa solicitud para grupos de diez o más personas.
Un lugar para la reflexión
El recuerdo de la división de Alemania no es sólo un fragmento de la historia, sino que también marca la forma en que vivimos juntos hoy. Muchas personas, incluidos turistas, vienen a la región para confrontar su propio pasado y comprender el camino de la unidad. Lugares como Lübeck o lugares conmemorativos especiales y museos que ofrecen información sobre la época de la división son puntos de contacto importantes para esta reflexión.
Las celebraciones del 3 de octubre no son sólo una celebración, sino también una oportunidad para hacer una pausa y tomar conciencia de los desafíos y éxitos de los últimos 35 años. Junto con la música y la comunidad, este día dará vida a una pieza única de la historia alemana.