El dilema de Putin: ¡la crisis militar se encuentra con el colapso económico!
La economía de Rusia está bajo presión en 2025 debido al aumento del gasto militar, la alta inflación y la caída de los ingresos del petróleo.

El dilema de Putin: ¡la crisis militar se encuentra con el colapso económico!
La situación actual en Rusia es todo menos estable. Si bien el Kremlin continúa persiguiendo sus ambiciones militares, también tiene que hacer recortes masivos en el presupuesto de defensa. Alto La prensa Viola Rusia no solo el espacio aéreo de sus países vecinos, los estados bálticos, Polonia y posiblemente Dinamarca, sino que también aumenta los impuestos para financiar el costoso conflicto de Ucrania. Estas medidas contrastan con un presupuesto que ya está bajo una enorme presión.
La situación económica en Rusia es alarmante. Con una tasa de inflación que ha alcanzado la marca del 17 por ciento, y un déficit presupuestario que sumó hasta 3.8 billones de rublos en la primera mitad de 2023, casi tres veces más alto que la economía, la economía es todo menos en su apogeo. Los expertos temen que este déficit pueda crecer a 6 billones de rublos a fines de 2023. Como el Noticias de economía alemana Informes, las empresas trabajan con ingresos reducidos de la producción de petróleo y gas y un rublo sobrevaluado, que exacerba aún más la situación.
Desafíos e impuestos financieros
El gobierno ruso se enfrenta a una necesidad urgente de encontrar nuevas fuentes de ingresos. El aumento del gasto militar, que ya hizo 13.1 billones de rublos en 2024, es decir, un tercio del presupuesto total, están directamente relacionados con la necesidad de cumplir con las obligaciones sociales. Esto significa que las áreas de educación y salud reciben menos recursos, lo que contradice las necesidades de la población. El Kremlin debe asegurarse de apoyar tanto a la economía civil y militar sin cargar el presupuesto, como Cicero Aviso.
Los expertos económicos advierten sobre las consecuencias de una posible economía planificada en Rusia. El gobierno tiene dificultades para mantener programas de apoyo social y está luchando contra un aumento en los costos de vida. Por ejemplo, los ciudadanos tienen que esperar un aumento de hasta un 40 por ciento en los costos de vivienda. Al mismo tiempo, el gobierno duda en introducir controles de precios por temor a impulsar a los productores a la bancarrota.
Los efectos en la vida cotidiana
La población rusa siente la turbulencia económica directamente. Según el censo de 2022, alrededor de un tercio de los ciudadanos confían en los pagos del gobierno. La situación de suministro en la agricultura ha deteriorado los defectos agudos y agudos en alimentos acérrimos, como las papas, están surgiendo. Además, alrededor de 200 empresas han sido expropiadas sin compensación desde el comienzo de la guerra. Por lo tanto, la sociedad está bajo una gran presión, mientras que Rusia está tratando de confiar en las medidas domésticas.
El Kremlin es consciente de que la alta inflación y la incertidumbre en términos de sanciones influyen en el estado de ánimo público. El próximo presupuesto 2026 se basa en supuestos más pesimistas para el desarrollo económico. Sigue siendo cuestionable cuánto tiempo Rusia puede llevar esta doble carga: la armadura militar y los desafíos de la sociedad civil.
En general, la situación en Rusia es una interacción compleja de objetivos militares y dificultades económicas. Los fabricantes de decisiones deben encontrar una línea estrecha entre los requisitos de la guerra y las necesidades de la población antes de que el país finalmente llegue a un punto de inflexión.