La Reserva Federal de EE.UU. recorta los tipos de interés: ¡la economía se recupera lentamente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Reserva Federal recorta las tasas de interés para fortalecer la economía estadounidense: los expertos esperan una caída de las tasas de interés y previsiones de crecimiento débiles.

Fed senkt Leitzinsen zur Stärkung der US-Wirtschaft: Experten erwarten sinkende Zinsen und schwaches Wachstumsprognosen.
La Reserva Federal recorta las tasas de interés para fortalecer la economía estadounidense: los expertos esperan una caída de las tasas de interés y previsiones de crecimiento débiles.

La Reserva Federal de EE.UU. recorta los tipos de interés: ¡la economía se recupera lentamente!

Las señales apuntan a un cambio en la economía estadounidense: el banco central estadounidense, conocido como Reserva Federal, recientemente redujo su tasa de interés clave en un cuarto de punto porcentual. Esta decisión se tomó en una reunión reciente y la nueva tasa de interés se encuentra ahora en el rango de 4,00 a 4,25 por ciento. Alto Efectivo.ch Este es el primer recorte de tipos de interés desde diciembre de 2024, cuando el tipo de interés clave era del 4,25 al 4,5 por ciento.

Las razones para esta medida son claras: el debilitamiento del mercado laboral y el aumento de las tasas de inflación han llevado a la Reserva Federal a modificar un poco la política de tasas de interés. La esperanza es que las tasas de interés más bajas puedan hacer que los préstamos sean más atractivos para las empresas y los consumidores y así hacer que la economía vuelva a moverse. Antes del recorte, el euro estaba agradablemente alto, cotizándose en torno a 1,18 dólares, lo que hace que el recorte parezca aún más relevante.

Perspectivas económicas

Según las previsiones actuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Estados Unidos se espera un crecimiento económico del 2,0 por ciento en 2025 y del 2,1 por ciento en 2026. Incluso se estima que el crecimiento para 2024 será ligeramente superior, concretamente del 2,8 por ciento. noticias diarias destaca que las perspectivas de inflación y del mercado laboral no han cambiado fundamentalmente desde la última reunión sobre tipos de interés, algo que también destacó el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

A pesar de estas expectativas positivas de crecimiento, la situación es tensa. Un ajuste en la política de tipos de interés muestra que la Reserva Federal no está a la altura de las expectativas. El crecimiento del empleo en Estados Unidos tuvo que revisarse a la baja en 911.000 puestos de trabajo, lo que puede ser exagerado para algunas empresas.

Desacuerdo dentro de la Reserva Federal

Un punto interesante es el desacuerdo dentro de la Reserva Federal sobre el rumbo futuro. En la votación sobre el recorte de tipos, once de los doce miembros votantes votaron a favor, mientras que sólo Stephen Miran se pronunció a favor de un recorte mayor. Algunos consideran que Miran no es independiente, particularmente la senadora Elizabeth Warren, quien ha cuestionado repetidamente la independencia del banco central.

Estos acontecimientos plantean preguntas: ¿Cuál será el próximo paso de la Reserva Federal? ¿Y cómo afectará la medida al panorama de las tasas de interés en los próximos meses, especialmente antes de la próxima reunión del 29 de octubre, donde los expertos esperan un nuevo recorte de un cuarto de punto porcentual?

Para los ciudadanos y las empresas estadounidenses, sigue siendo emocionante ver cómo la política monetaria de la Reserva Federal tendrá un impacto duradero en la economía mientras monitoreamos la evolución actual del mercado y hacemos un balance de la próxima. Una cosa es segura: en tiempos como estos, es bueno tener una idea de la evolución del mercado y de los precios.