Alerta roja en el lago de Constanza: ¡La gripe aviar pone en peligro a los avicultores!
En el distrito de Lindau, junto al lago de Constanza, se detectó la gripe aviar (H5N1). Las autoridades piden precaución y medidas preventivas.

Alerta roja en el lago de Constanza: ¡La gripe aviar pone en peligro a los avicultores!
Un cisne muerto recientemente descubierto en el lago de Constanza aumenta la alarma: fuerte Todo dentro La gripe aviar tipo H5N1 se detectó en el distrito del lago de Constanza en Baden-Württemberg. Incluso en el distrito bávaro de Lindau, donde hasta el momento no se ha registrado ningún caso, las autoridades reaccionaron inmediatamente y recomiendan precaución. La situación requiere vigilancia para prevenir la posible propagación del virus, particularmente entre las aves de corral domésticas y comerciales.
La autoridad ya ha implementado medidas. Las aves silvestres muertas, con excepción de los pájaros cantores pequeños, deben informarse inmediatamente al consultorio veterinario. Está estrictamente prohibido tocar pájaros muertos para evitar posibles contagios. También se insta a los dueños de mascotas a mantener a sus perros y gatos alejados de las aves muertas. Los avicultores, ya sean comerciales o privados, deben informar sobre sus poblaciones y proteger a sus animales del contacto con aves silvestres.
Aves bajo presión
Las preocupaciones sobre la gripe aviar no son infundadas, ya que el virus se propaga rápidamente, especialmente en las granjas ganaderas. El NABU señala que las grullas se ven especialmente afectadas y advierte de posibles repercusiones para las poblaciones de aves silvestres. El presidente de NABU, Jörg-Andreas Krüger, está preocupado por la propagación y pide que se investiguen más intensamente los mecanismos de propagación del virus. Todavía existe mucha incertidumbre sobre cómo se propaga el virus entre las diferentes especies de aves.
Lo que llama especialmente la atención es que los virus H5N1 no sólo están muy extendidos a nivel local sino también en todo el mundo y que se pudieron desarrollar variantes anteriores a partir de virus de la gripe aviar poco patógenos.
En Alemania vive un número considerable de grullas: aquí se pueden encontrar unas 400.000 grullas europeas, pero sólo hay unas 12.500 parejas reproductoras. La baja tasa de reproducción dificulta que la especie se recupere rápidamente de las pérdidas. Menos humedales debido a cambios climáticos tienen impactos adicionales en sus poblaciones.
La gripe aviar a la vista
La gripe aviar H5N1 pertenece a la familia Orthomyxoviridae y se conoce como influenza A. El patógeno puede circular principalmente entre aves silvestres, que normalmente no muestran síntomas graves. Pero el virus puede tener efectos fatales en las aves de corral domésticas. Los síntomas van desde apatía y dificultad respiratoria hasta trastornos neurológicos y una alta mortalidad entre las aves de corral. La infección entre aves y mamíferos, incluidos los humanos, es rara pero posible, especialmente a través de un contacto intenso.
Alto Wikipedia Hasta mayo de 2015, se habían notificado 840 casos y 447 muertes en humanos en todo el mundo. Aunque el riesgo de una pandemia masiva sigue siendo bajo, las mutaciones del virus están agravando la situación alarmante.
En caso de un brote masivo, existen planes nacionales de emergencia para gestionar la propagación de los virus de la influenza aviar a los humanos.
Ahora se requieren medidas para proteger tanto a las aves domésticas como a las silvestres. Se pide a los ciudadanos que presten mayor atención a la higiene y eviten el contacto con animales que puedan estar enfermos. ¿Te sientes abordado? ¡Entonces participe en la protección de nuestra vida silvestre y ayude a prevenir la propagación de este peligroso virus!