ZF se enfrenta a la agitación: 14.000 puestos de trabajo en peligro: ¡el nuevo jefe Miedreich en la mira!
ZF Friedrichshafen se enfrenta a una amplia reestructuración que incluye recortes de empleo y métricas financieras desafiantes.

ZF se enfrenta a la agitación: 14.000 puestos de trabajo en peligro: ¡el nuevo jefe Miedreich en la mira!
En un entorno turbulento, ZF Friedrichshafen, el segundo mayor proveedor de automóviles alemán detrás de Bosch, se enfrenta a enormes desafíos. Mathias Miedreich asumirá el mando a partir de octubre de 2025, después de que Holger Klein deje la empresa el 30 de septiembre. Miedreich aporta la experiencia de su etapa en Continental y Faurecia y tiene planes claros para volver a encarrilar al grupo. Alto Mercurio ZF lleva mucho tiempo en crisis y tiene que afrontar los efectos de un elevado endeudamiento y una caída de las ventas.
En el primer semestre de 2025, ZF registró una caída del 10,3% en sus ventas hasta 19.700 millones de euros, lo que tuvo un impacto negativo en su salud financiera. Aunque el resultado operativo mejoró en 100 millones de euros hasta los 874 millones de euros, los elevados pagos de intereses de más de 600 millones de euros al año y los costes de reestructuración ejercen presión sobre el balance. La deuda asciende a 10,5 mil millones de euros y en 2024 la facturación de la empresa fue de 41,4 mil millones de euros. El director financiero, Michael Frick, habla de una liberación de alrededor de mil millones de euros mediante un rendimiento optimizado e inversiones específicas para llevar a la empresa hacia un futuro más estable. Miedreich no ve a ZF como un niño problemático en el sector, sino que cree en el potencial de la empresa. revista industrial informó.
Realineación estratégica y reducciones de personal
La estrategia corporativa requiere ajustes profundos. Miedreich ha definido claramente los “deberes”: aumentar la competitividad, diseñar la cartera, optimizar los centros de producción y reducir el personal de forma selectiva. ZF planea eliminar entre 11.000 y 14.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2028, lo que ya está causando preocupación entre los empleados. En particular, el comité de empresa de ZF Schweinfurt advierte contra un gran número de despidos por motivos operativos, pero subraya que la dirección de la empresa se esfuerza por lograr una reestructuración socialmente aceptable. A pesar de estos esfuerzos, no se pueden descartar por completo los despidos por motivos operativos. Prensa ZF determina.
Las condiciones económicas no son nada fáciles. Las razones de la caída de las ventas incluyen el estancamiento de la producción mundial de vehículos y las incertidumbres causadas por la política aduanera de Estados Unidos. En este contexto, ZF ha decidido concentrarse en áreas con perspectivas a largo plazo, especialmente en las divisiones Chassis Solutions y Commercial Vehicle Technology. No se seguirán desarrollando tecnologías como las lanzaderas autónomas. La División de Electrificación espera que un programa de reestructuración específico libere nuevos potenciales.
Medidas orientadas al futuro y feria IAA
Para mantener la liquidez, ZF emitió un bono por valor de 1.250 millones de euros y obtuvo fondos adicionales en junio de 2025 mediante un bono por valor de 1.300 millones de euros. Sin embargo, debido a su baja calificación, la empresa tiene que pagar elevados tipos de interés, de hasta el 7%. Al mismo tiempo, el 21 de septiembre vence otro bono de 750 millones de euros, que anteriormente se había prestado al 3%. Las medidas urgentemente necesarias para estabilizar la empresa también deberían presentarse durante la próxima IAA Mobility en Munich, que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre de 2025. Aquí ZF presentará sus nuevos conceptos y tecnologías, incluido el concepto Chassis 2.0 y la plataforma de propulsión eléctrica SELECT.
Los próximos meses serán cruciales para ZF. Con Miedreich al mando, hay muchas esperanzas de que el grupo pueda superar la crisis y salir fortalecido de la situación.