Karlsruhe lucha contra el calor: ¡el milagro del jardín vertical!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Jardines verticales en Karlsruhe: soluciones innovadoras para combatir el calor urbano y mejorar la calidad de vida.

Vertikale Gärten in Karlsruhe: Innovative Lösungen gegen städtische Hitze und zur Verbesserung der Lebensqualität.
Jardines verticales en Karlsruhe: soluciones innovadoras para combatir el calor urbano y mejorar la calidad de vida.

Karlsruhe lucha contra el calor: ¡el milagro del jardín vertical!

La vida urbana tiene sus desafíos y uno de los más apremiantes es el calor del verano en los centros de las ciudades. La búsqueda de lugares frescos para retirarse es cada vez más importante, especialmente en zonas densamente urbanizadas. Un enfoque innovador que ya ha demostrado su eficacia en Karlsruhe son los jardines verticales. Estas maravillas verdes en las fachadas de los edificios no sólo pueden reducir las temperaturas unos pocos grados, sino que también mejoran el paisaje urbano. Alto noticias diarias Un jardín vertical como el de Volker Lück, realizado por el arquitecto Jonathan Müller, será una auténtica bendición para la ciudad. En su casa de Karlsruhe-Knielingen brillan en la fachada unas 3.000 plantas, entre ellas 50 especies diferentes, mejorando el microclima del patio y refrescando la casa.

¿Cómo funciona un sistema así? Las plantas realizan el trabajo de enfriamiento bajando la temperatura ambiente liberando agua a través de sus hojas. Una superficie de unos 50 metros cuadrados en la fachada puede proporcionar un alivio considerable en la temporada de calor. El jardín vertical ni siquiera necesita ser regado regularmente, ya que el agua de lluvia se recoge del tejado mediante un antiguo depósito de gasóleo y se distribuye a través de un sistema de riego automático. Es un auténtico “oasis verde” para insectos y pájaros, del que se benefician especialmente las golondrinas, que anidan en los pasillos de la casa y controlan así la población de mosquitos. Además, el esfuerzo de cuidado de las plantas es manejable: un único corte en primavera y otoño y la replantación de 100 a 150 ejemplares al año, como Instituto Fraunhofer UMSICHT sabe informar.

Los beneficios del verde vertical

Los jardines verticales no sólo tienen ventajas de diseño, sino también ecológicas. No sólo devuelven un pedazo de naturaleza a las zonas urbanizadas, sino que también mejoran el entorno de vida de los residentes. Eso también prueba mi hermosa ciudad, donde se enumeran los beneficios de la vegetación vertical: la reducción del ruido y el control del polvo son sólo algunos de los efectos secundarios positivos. Estos jardines actúan como una forma menos invasiva de ecologización urbana y, por tanto, son una buena respuesta a los problemas de espacio de las ciudades.

Por lo tanto, las instituciones municipales y los promotores privados deberían considerar seriamente la incorporación de jardines verticales en sus planes. La selección de plantas debe basarse en las condiciones climáticas locales, lo que aumenta las posibilidades de un sistema ecológico floreciente. Ya sea modestamente en balcones o en grandes instalaciones en casas adosadas, la tendencia del verde vertical podría cambiar permanentemente nuestro paisaje urbano y al mismo tiempo hacer más llevaderas muchas noches calurosas de verano.