Viajar seguro a pesar del aquaplaning: ¡Cómo protegerse de los accidentes!
La formación en seguridad al volante en Baden-Württemberg ayuda a evitar accidentes climáticos causados por el aquaplaning. Los expertos advierten de los riesgos.

Viajar seguro a pesar del aquaplaning: ¡Cómo protegerse de los accidentes!
En las últimas semanas han aumentado considerablemente los accidentes de tráfico relacionados con el clima en la región de Heilbronn-Franconia. Especialmente el aquaplaning es motivo de alarma, como informa tagesschau.de. Un ejemplo reciente ocurrió el miércoles pasado en la A81, donde un vehículo patinó y se deslizó hacia el tráfico que venía en sentido contrario. Estos incidentes son especialmente peligrosos en otoño, cuando las condiciones de las carreteras suelen ser subóptimas debido a la lluvia y las temperaturas del otoño.
Por ello, el guardia de tráfico del distrito de Heilbronn recomienda encarecidamente participar en cursos de seguridad en la conducción para minimizar el riesgo de accidentes. La directora de la oficina, Bianca Mann, destaca que pocos aprovechan esta oferta, aunque podría ayudar a algunos conductores a afrontar mejor situaciones críticas. "Las distracciones o el manejo incorrecto del vehículo son a menudo las principales causas de accidentes", afirma Mann. Entre ellos se encuentran el uso del teléfono móvil o la velocidad excesiva.
Primeros auxilios en caso de aquaplaning.
¿Qué pueden hacer los conductores para reducir el riesgo de aquaplaning? El aquaplaning, un fenómeno en el que los neumáticos flotan sobre el agua en una carretera mojada, puede provocar rápidamente la pérdida de control del vehículo. Según adac.de es importante reducir la velocidad, especialmente en carreteras en mal estado. Se recomienda no conducir a más de 80 km/h en condiciones húmedas y prestar siempre atención a la acumulación de agua y a los surcos.
En caso de aquaplaning, los expertos aconsejan no girar, frenar o acelerar bruscamente. En cambio, el vehículo debe rodar uniformemente cuando el embrague está desacoplado y el volante debe mantenerse lo más recto posible. Estos consejos pueden ser cruciales para evitar colisiones desagradables.
La formación en seguridad en la conducción como clave para evitar accidentes
La formación en seguridad en la conducción es una forma eficaz de combatir el creciente índice de accidentes. Estas capacitaciones enseñan a los participantes cómo mantener la calma y reaccionar correctamente en situaciones desafiantes. André Szopa, que participó en dicha formación, pudo actuar correctamente en una situación crítica de aquaplaning y así evitar potencialmente un accidente.
La formación incluye, entre otras cosas, la frenada de emergencia, la dirección en situaciones críticas y cómo afrontar los desvíos del vehículo. Muchos conductores, especialmente los empleados de empresas, no saben que los costes de dicha formación pueden ser cubiertos por el colegio profesional. Además, la proporción de hombres entre los participantes es significativamente mayor, aunque ahora también se ofrecen cursos especiales para mujeres.
Otro punto que no se debe descuidar es el equipamiento del vehículo. El ADAC recomienda comprobar periódicamente la profundidad del dibujo de los neumáticos, ya que los neumáticos desgastados (menos de 3,5 mm) aumentan considerablemente el riesgo de aquaplaning. La presión de los neumáticos también debe comprobarse periódicamente para garantizar que no supere ni caiga por debajo del valor óptimo. Por último, el momento adecuado para cambiar a neumáticos de invierno desde octubre hasta Semana Santa es esencial para poder pasar los meses húmedos con seguridad, como subraya adac-fahrtraining.de.
En general, resulta que el aquaplaning es un grave peligro en las carreteras, especialmente en condiciones climáticas otoñales. Con el conocimiento y la preparación adecuados, se pueden evitar muchos accidentes. Es de esperar que más conductores se tomen en serio el riesgo y garanticen activamente su seguridad.