Bomba de la Segunda Guerra Mundial desactivada con éxito en Rastatt: ¡todo despejado para los residentes!
Bomba de la Segunda Guerra Mundial desactivada con éxito en Rastatt. Evacuación de vecinos, medidas de seguridad y visto bueno de las autoridades.

Bomba de la Segunda Guerra Mundial desactivada con éxito en Rastatt: ¡todo despejado para los residentes!
El 26 de octubre de 2025, la ciudad de Rastatt se convirtió durante unas horas en el centro de atención cuando se descubrió una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una obra de construcción de una nueva piscina combinada. Sin embargo, la bomba, que pesaba alrededor de 500 kilogramos, fue desactivada con éxito sin detonar. Esto puede considerarse un golpe de suerte, ya que la seguridad de los residentes locales nunca estuvo en peligro.
¡Un monumento a la historia que surgió del vientre de la tierra! La bomba fue descubierta a una profundidad de unos cinco metros y tras una cuidadosa inspección de los detonadores no hubo daños. Esto facilitó mucho el trabajo del servicio de desactivación de artefactos explosivos, que el sábado ya retiraron la tierra alrededor de la bomba. El visto bueno se dio poco antes de las 12:00 horas. cuando las autoridades anunciaron que los residentes habían regresado a sus hogares. Pero antes de eso, unas 3.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares mientras se creaba una zona de exclusión de 500 metros alrededor del lugar del descubrimiento de la bomba.
Medidas de evacuación y seguridad.
Las medidas de evacuación finalizaron poco antes de las 11.00 horas. Unas 100 personas se encontraban en el BadnerHalle, donde fueron alojadas temporalmente. La administración de la ciudad, encabezada por la alcaldesa Monika Müller (SPD), agradeció el trabajo de los bomberos, la policía, los servicios de salvamento, el THW y los empleados de la ciudad, que lo dieron todo para superar esta delicada situación.
Otro aspecto al que se le dio especial consideración durante la desactivación fue la seguridad. Como medida de precaución, la Agencia Federal de Ayuda Técnica (THW) construyó un muro protector de dos metros y medio de altura. Esto debería atrapar las astillas y amortiguar la presión en caso de una posible explosión controlada. Sin esta barrera protectora, el radio de evacuación habría tenido que duplicarse hasta los 1.000 metros, lo que habría planteado desafíos adicionales.
Conexiones de transporte interrumpidas
Aunque la bomba en sí no sufrió daños, su desactivación provocó perturbaciones en el tráfico ferroviario. El tráfico ferroviario en el ferrocarril del valle del Rin entre Karlsruhe y Baden-Baden se cerró temporalmente y durante la desactivación también tuvo que cerrarse el espacio aéreo sobre la ciudad. Este tipo de medidas no son infrecuentes, ya que durante las obras de construcción en Baden-Württemberg siguen apareciendo hallazgos similares de la Segunda Guerra Mundial. Los expertos calculan que miles de bombas siguen escondidas en suelo alemán.
En general, la desactivación de la bomba de la Segunda Guerra Mundial en Rastatt se desarrolló sin contratiempos y demostró una vez más lo importante que son las medidas rápidas y precisas en este tipo de emergencias. La preocupación por la seguridad de los residentes fue la máxima prioridad y gracias a la eficiencia de las fuerzas desplegadas se evitó algo peor. Queda por ver qué hará a continuación la ciudad de Rastatt, pero una cosa es segura: los recuerdos de esta misión inesperada permanecerán durante mucho tiempo.