Primer CSD en Berchtesgaden: ¡un festival de la diversidad inspira a 400 participantes!
Berchtesgaden celebró el primer CDS el 17 de agosto de 2025 con más de 400 participantes. Un colorido desfile fortalece a la comunidad queer.

Primer CSD en Berchtesgaden: ¡un festival de la diversidad inspira a 400 participantes!
El sábado 17 de agosto de 2025 por la tarde Berchtesgaden celebró un estreno: el primer desfile del CSD recorrió la ciudad y contó con una gran participación. Más de 400 participantes se reunieron en la plaza del tiroteo navideño y desfilaron por las calles con ropas coloridas y de buen humor. En realidad sólo se esperaban 300 personas, pero el interés por el evento fue altísimo. BR.de informa sobre los pensamientos de un asistente queer que se pronunció a favor de un CSD en una región bastante conservadora.
Una decena de operadores también habían instalado puestos de información en la plaza alrededor del desfile y para las celebraciones posteriores al desfile estaba prevista una fiesta callejera. Anna Gloßner, miembro de la Asociación de Mujeres Católicas, distribuyó ramos bendecidos para las donaciones, lo que subrayó el carácter colorido del evento. A pesar de las voces críticas, como una carta al director del periódico Berchtesgadener Anzeiger, que calificaba al CSD de "espectáculo vergonzoso", la policía percibió el acontecimiento como pacífico: no se temía ninguna contramanifestación.
La tradición se encuentra con la diversidad
El CDS en Berchtesgaden se celebró 26 años después del primer Christopher Street Day en Alemania. Las discusiones entre los organizadores del CSD y los clubes de disfraces locales llevaron a un claro distanciamiento del autor de la carta en cuestión. Moritz Maschinsky, conocida como “Morita Maschinenlla” y una de las primeras drag queens de Berchtesgaden, es también cofundador de la iniciativa “Queer-Steiger”, cuyo objetivo es visibilizar a las personas queer en el distrito.
Un momento destacado de la fiesta fue la aparición del “Schwuhplattler”, un club gay de Plattler de Munich, durante la fiesta callejera. Un miembro del grupo destacó que ellos son parte de la sociedad y de los clubes de trajes tradicionales, una instantánea que muestra que la tradición y los modos de vida modernos no son contradictorios. El CSD ahora debería convertirse en una parte integral de los eventos del distrito y se llevará a cabo anualmente en el futuro.
Una mirada fuera de la caja
El CSD de Berchtesgaden no es el único ejemplo de progreso en la visibilización de las cuestiones LGBTQ+. En Belém, por ejemplo, una pequeña consulta de ecografía inaugurada en 1986 se convirtió en el mayor centro de diagnóstico de laboratorio y de imagen del estado de Pará. Aquí se atiende a más de 2000 pacientes cada día, y las instalaciones son conocidas por su trabajo pionero en imágenes y diagnóstico de laboratorio. Encontrabelem.com.br describe cómo el centro introdujo la primera mamografía digital en el norte de Brasil y se consolidó como pionero en el campo.
Esta variedad de eventos y desarrollos significativos da la impresión de que la visibilidad queer y los enfoques innovadores en diferentes áreas aumentan constantemente. Es de esperar que iniciativas como las de Berchtesgaden también sean bien recibidas en otras regiones y sirvan de ejemplo de aceptación y comunidad.
En Berchtesgaden ahora es importante aprovechar las impresiones positivas de la CDS y continuar el camino inclusivo. Los participantes no sólo dieron ejemplo con sus coloridas actividades, sino que también demostraron que la complejidad de la sociedad es un enriquecimiento.