Mujeres en la Fe: ¡Compromiso político en la Asociación de Mujeres Católicas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 25 de octubre de 2025 tuvo lugar en el distrito de Dingolfing la conferencia regional de la KDFB para debatir sobre la fe y el compromiso social.

Am 25.10.2025 fand im Bezirk Dingolfing die Bezirkskonferenz des KDFB statt, um über Glauben und gesellschaftliches Engagement zu debattieren.
El 25 de octubre de 2025 tuvo lugar en el distrito de Dingolfing la conferencia regional de la KDFB para debatir sobre la fe y el compromiso social.

Mujeres en la Fe: ¡Compromiso político en la Asociación de Mujeres Católicas!

Recientemente se han celebrado en la diócesis de Ratisbona las conferencias de distrito de la Asociación de Mujeres Católicas Alemanas (KDFB), donde las mujeres del distrito de Dingolfing se reunieron para discutir los actuales acontecimientos sociales. El foco de las discusiones fue la pregunta central: ¿Hasta qué punto la fe exige realmente un compromiso político? Compartido esto pnp.de.

Las aproximadamente 60 personas presentes, entre ellas Ilona Grabinger-Lache y la responsable de educación Rebekka Wach, coincidieron en que su compromiso debe entenderse como una expresión de los valores cristianos vividos. Valores como la justicia, la paz y la solidaridad juegan un papel central. Pero el debate también puso de relieve el ideal de la esposa tradicional, que actualmente está ganando popularidad no sólo en las redes sociales sino también en los debates políticos. El movimiento de las Tradwives, principalmente mujeres jóvenes que celebran modelos tradicionales como esposas, ha ganado popularidad en los últimos años y, a veces, tiene conexiones cuestionables con movimientos de derecha, como señala Hannah Lühmann, periodista y autora, en su libro “Heimat”. ndr.de.

Un llamado a la acción

El movimiento de mujeres cristianas tiene una larga tradición que se remonta a las ideas de libertad de la Revolución Francesa. En Alemania, donde en 1903 se fundaron en Colonia las primeras organizaciones como la Asociación de Mujeres Católicas (KFB), un objetivo siempre ha sido promover la igualdad de derechos y la autodeterminación de las mujeres en la iglesia y la sociedad. wikipedia.org. Por ello, la KDFB sigue pidiendo un examen crítico de valores como la familia y los cuidados, que, aunque importantes, no deben conducir a la dependencia.

Las conferencias de distrito “contra-movimiento-en-den-frauenbunden-1848/die-wert-im-diskurs-investigan” cuán importantes son el coraje y el compromiso para una participación social solidaria. Otro punto que se discutió fue el nuevo programa educativo para 2026. La variedad de ofertas, que van desde talleres creativos hasta habilidades digitales y diálogos interreligiosos, muestra que las puertas están abiertas a todas las mujeres, independientemente de su denominación y edad.

La responsabilidad social en el punto de mira

Los acontecimientos más destacados de los últimos años, como la campaña solibrot durante la Cuaresma, organizada en apoyo de un proyecto de lucha contra la mutilación genital en Mali, demuestran el compromiso del KDFB. Se donaron alrededor de 29.500 euros, recaudados por 107 asociaciones sectoriales, y esta campaña continuará en 2026. Estas iniciativas subrayan el mensaje de que ser cristiano es un mandato para participar políticamente activamente en la configuración de la sociedad.

Las conferencias de distrito han dejado claro una vez más: la fe no es sólo una cuestión privada, sino que también requiere un compromiso activo con las cuestiones sociales. Cuando las mujeres se unen para luchar por la justicia y la solidaridad, refleja el verdadero espíritu de compromiso.