Alarma de drones en el aeropuerto de Copenhague: ¡20.000 pasajeros afectados!
El 23 de septiembre de 2025, avistamientos de drones interrumpieron el tráfico aéreo en los aeropuertos de Copenhague y Oslo. Obtenga más información sobre los antecedentes.

Alarma de drones en el aeropuerto de Copenhague: ¡20.000 pasajeros afectados!
Anoche se produjo un grave incidente en el aeropuerto de Copenhague que paralizó el tráfico aéreo durante varias horas. Se detectaron drones toscos cerca del aeropuerto, lo que provocó un cierre del tráfico aéreo durante cuatro horas y la cancelación de unos 100 vuelos. Muchos de los viajeros afectados también eran de Alemania. Un portavoz de la policía de Copenhague, Jens Jespersen, afirmó que los drones probablemente estaban controlados por un "actor capaz". Sin embargo, hasta la fecha no ha habido pruebas concretas de la identidad de los posibles autores ni se ha podido comprobar una conexión con Rusia. Jespersen también destacó que nunca hubo un peligro grave para las personas. Distrito de mensajería Según informa, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, planteó en una declaración la posibilidad de una conexión con las actividades rusas, en particular con respecto a posibles violaciones del espacio aéreo de los Estados miembros de la OTAN.
La situación en el aeropuerto de Copenhague-Kastrup seguía siendo tensa. Alrededor de 20.000 pasajeros se vieron afectados por los disturbios ocurridos durante la noche. El cierre también se notó al día siguiente, ya que era de esperar que se produjeran nuevos retrasos en las salidas y aterrizajes. Los avistamientos de drones fueron tan graves que hubo que desviar 31 vuelos, incluidas conexiones con Hamburgo y Berlín. Curiosamente, al mismo tiempo se produjo un incidente similar en el aeropuerto de Oslo-Gardermoen, donde también se detectaron drones, lo que provocó un cierre temporal del espacio aéreo. Los antecedentes exactos aún no están claros, pero los investigadores daneses también están investigando en esta dirección. noticias diarias informó.
Antecedentes tecnológicos y medidas de seguridad.
En la situación actual, es importante examinar más de cerca las tecnologías utilizadas para defenderse de los drones. El artículo de cuashub.com analiza la defensa de los aeropuertos contra aviones no tripulados. Aquí se aborda la necesidad de desarrollar planes de resiliencia e implementar tecnologías apropiadas de defensa con drones (C-UAS). Estas estrategias no sólo resaltan incidentes históricos, sino que también presentan planes de protección específicos para los aeropuertos. Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos en Copenhague, el debate sobre dichas tecnologías y su aplicación en los aeropuertos se vuelve aún más relevante. Está claro que el transporte aéreo europeo se ha visto afectado no sólo por incidentes físicos, sino también por ciberataques descubiertos recientemente contra proveedores de servicios de TI. Los aeropuertos de Berlín, Bruselas, Londres Heathrow y Dublín ya han sufrido perturbaciones similares, lo que hace que la situación sea aún más compleja.
Queda por ver lo que sucederá a continuación. La policía de Copenhague está colaborando estrechamente con el ejército y los servicios de inteligencia daneses para aclarar el origen de los drones detectados y evitar nuevos incidentes de este tipo en el futuro.