Cumbre del Acero: ¡Rehlinger exige cinco céntimos para el precio de la electricidad industrial!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 6 de noviembre de 2025, Anke Rehlinger reclamará en la cumbre del acero un precio de la electricidad industrial de cinco céntimos para aumentar la competitividad.

Am 6.11.2025 fordert Anke Rehlinger beim Stahlgipfel einen Industriestrompreis von fünf Cent zur Steigerung der Wettbewerbsfähigkeit.
El 6 de noviembre de 2025, Anke Rehlinger reclamará en la cumbre del acero un precio de la electricidad industrial de cinco céntimos para aumentar la competitividad.

Cumbre del Acero: ¡Rehlinger exige cinco céntimos para el precio de la electricidad industrial!

El debate energético alemán está en pleno apogeo, y no sin razón: antes de la cumbre del acero de hoy en la Cancillería, en la que participan, entre otros, el Canciller Friedrich Merz y la Ministra de Economía Katherina Reiche, se debate acaloradamente el tema de los precios de la electricidad industrial. La primera ministra del Sarre, Anke Rehlinger (SPD), tiene exigencias claras: hace campaña por un precio de la electricidad de sólo cinco céntimos por kilovatio hora para garantizar la competitividad del sector. Esto es especialmente urgente, ya que en el Sarre unos 12.000 puestos de trabajo dependen directamente y otros 20.000 indirectamente de la industria siderúrgica. Prensa Augsburgo informó.

Rehlinger no sólo pide una hoja de ruta clara para los precios de la electricidad industrial, sino también una aceleración de la expansión de la infraestructura del hidrógeno y el establecimiento de mercados verdes para el acero sostenible. Con las regulaciones de “compra europea”, quiere crear un incentivo adicional para dar preferencia al acero verde de Alemania en la contratación pública.

Centrarse en la competitividad de la industria

La cuestión de los elevados precios de la electricidad es desde hace años un tema candente en el país y en el extranjero. La ministra federal de Economía, Katherina Reiche (CDU), ha anunciado la introducción de un precio reducido de la electricidad industrial a partir del 1 de enero de 2026. Esto tiene como objetivo ayudar a las empresas que dependen en gran medida de la electricidad y forma parte de los esfuerzos para fortalecer la industria alemana. Sin embargo, IG Metall ya advierte de una posible pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo si no se garantiza la competitividad. noticias diarias enfatizó.

Este nuevo reglamento tiene como objetivo aliviar la carga sobre el mercado eléctrico. El precio medio de la electricidad para las pequeñas y medianas empresas industriales asciende actualmente a 18 céntimos por kilovatio hora, lo que se considera extremadamente alto según los estándares internacionales. Las empresas industriales están cada vez más presionadas a reducir sus costes para seguir siendo competitivas. Por lo tanto, este debate forma parte del núcleo de la cumbre del acero, donde la resiliencia de las estructuras de producción y las relaciones comerciales también están en el orden del día.

Divergencias políticas y perspectivas de futuro

Sin embargo, dentro de los partidos gobernantes existen opiniones diferentes sobre el precio de la electricidad industrial. Si bien los Verdes también aspiran a un precio de cinco céntimos por dos tercios del consumo, algunos de sus miembros temen que esto pueda poner en peligro la transición energética. Detzer, de Los Verdes, subraya que nadie quiere subvenciones permanentes, pero al mismo tiempo no quiere depender al 100 por ciento de las importaciones de acero. Esto conduce a un debate fructífero pero acalorado sobre el equilibrio adecuado entre la protección del medio ambiente y la necesidad económica.

La creación del nuevo reglamento aún está en proceso de cambio y está bajo la supervisión de la Comisión de la UE, que en última instancia debe aprobarlo. En junio, se dio luz verde a un precio de la electricidad industrial que ofrece un descuento de hasta el 50 por ciento sobre el precio mayorista de la electricidad para lograr el objetivo de competitividad, informa Periódico del sur de Alemania.

Tal planificación podría requerir miles de millones de euros en financiación estatal del Fondo para el Clima y la Transformación para llevar los precios de la electricidad industrial a valores razonables. Queda por ver si estas medidas serán suficientes para mantener a la industria alemana en el buen camino y asegurar los empleos que están en juego.