Hamburgo pide un concepto integral contra las amenazas psicológicas tras un ataque
Para mejorar la seguridad, Hamburgo se esfuerza por desarrollar nuevos conceptos para reducir el riesgo de que los enfermos mentales sufran ataques con cuchillo.

Hamburgo pide un concepto integral contra las amenazas psicológicas tras un ataque
En la ciudad hanseática de Hamburgo, las olas están creciendo después de que un trágico ataque con cuchillo en la principal estación de tren en mayo desencadenara una ola de indignación y preocupación. Una mujer de 39 años hirió gravemente a 18 personas tan solo un día después de ser dada de alta de una clínica psiquiátrica en Baja Sajonia. Alto Mundo Trascendió que la mujer ya había llamado la atención por hechos de violencia en el pasado. Este amenazador acontecimiento tiene ahora consecuencias de gran alcance.
Para evitar incidentes de este tipo en el futuro, las autoridades del interior de Hamburgo han adoptado nuevas medidas. El plan es mejorar la cooperación transfronteriza en el tratamiento de personas con enfermedades mentales y crear un sistema para la detección temprana de riesgos. En la próxima Conferencia de Ministros del Interior en Bremerhaven se discutirá una propuesta de resolución correspondiente que prevé una mejor coordinación entre las autoridades de seguridad y sanitarias. El objetivo es poner a disposición de la policía información sobre enfermedades mentales. Estas medidas forman parte del acuerdo de coalición del gobierno federal negro-rojo, que prevé la identificación temprana de riesgos.
Medidas propuestas en detalle
Un elemento central del plan propuesto es el establecimiento de un centro nacional de competencia para la evaluación de riesgos, que reunirá la experiencia de policías y psicólogos. Esta iniciativa surgió en respuesta a incidentes como el ataque con cuchillo en Hamburgo y el tiroteo de los Testigos de Jehová. Hamburgo cuenta desde octubre de 2024 con un centro de competencia para la evaluación de riesgos (KORIS). Hasta ahora, este equipo está formado por unos 30 expertos que trabajan intensamente con personas potencialmente peligrosas con problemas psicológicos.
Sin embargo, los acontecimientos actuales demuestran que estas medidas no son suficientes: la policía de Hamburgo no tenía información sobre el autor antes del ataque en la estación central de trenes. Esto plantea la cuestión de si se comparte suficiente información transfronteriza. Otro incidente ocurrido el fin de semana de Pentecostés en Múnich, en el que una mujer también atacó a varias personas con un cuchillo y finalmente fue baleada por la policía, ilustra la urgencia de tomar medidas preventivas. Esta perpetradora también había llamado previamente la atención sobre sí misma mediante un comportamiento llamativo.
La salud mental en el punto de mira
La salud mental también es un tema candente a nivel europeo. Según el OMS Las enfermedades mentales afectan a más de 150 millones de personas en la Región de Europa, y sólo un tercio de los afectados reciben la ayuda que necesitan. Una alianza de salud mental recién fundada se ha fijado el objetivo de abordar los déficits en la atención para mejorar la situación de manera sostenible.
Por tanto, las propuestas de Hamburgo para la evaluación de riesgos y la atención a los enfermos mentales podrían formar parte de una estrategia más amplia. Debe intensificarse el intercambio entre las diferentes autoridades, ya sean autoridades de seguridad o sanitarias. Jan Reinecke, de la Asociación de Policías Criminales Alemanes, apoya los planteamientos de las autoridades del Interior, mientras que en la Conferencia de Ministros de Sanidad en Weimar se debate también el intercambio de información entre las autoridades sociales, judiciales y de seguridad.
Los desafíos son grandes, y especialmente en el momento actual, cuando la desigualdad social y el estrés causado por la pandemia de COVID-19 están aumentando, es crucial promover y proteger eficazmente la salud mental. Depende de todos nosotros encontrar soluciones que apoyen a las personas vulnerables y garanticen la seguridad pública.