Langgöns: La tesorería municipal está en números rojos: ¡se avecina una crisis financiera!
El alcalde Reusch informa sobre la situación financiera de Langgöns: déficit récord, reducción del impuesto comercial y efectos en la comunidad.

Langgöns: La tesorería municipal está en números rojos: ¡se avecina una crisis financiera!
El alcalde Marius Reusch presentó recientemente en una reveladora reunión del comité principal y de finanzas cifras alarmantes sobre la situación financiera del municipio de Langgöns. A finales de junio de 2025, el saldo de caja negativo del municipio rondaba los 2,6 millones de euros. Esto se debe principalmente a una disminución de los ingresos por impuestos comerciales y a objetivos de ahorro no realizados, como Giessener Anzeiger informó.
Aún no se ha utilizado un préstamo de efectivo fijo o un préstamo de inversión. Reusch destacó que los problemas no sólo afectan a Langgöns, sino también a muchos otros municipios. Los desafíos financieros son diversos y van acompañados de importantes fluctuaciones en la liquidez. Estos surgen de pagos con plazos determinados, como tasas, costes de personal e inversiones.
Situación de déficit creciente
Las causas de los déficits emergentes son complejas. La disminución de los ingresos por impuestos comerciales se refleja, entre otras cosas, en una devolución de impuestos de alrededor de 500.000 euros a una gran empresa. Además, había intereses no realizados sobre el capital social de los servicios públicos municipales, que ascendían a unos 250.000 euros. También hay recortes a tanto alzado por un importe de unos 420.000 euros, que están resultando difíciles de aplicar en la práctica. En definitiva, este deterioro supone una pérdida de casi 2,3 millones de euros en el resultado ordinario.
Los expertos advierten que los déficits presupuestarios son un indicador de la salud financiera de un municipio. La falta constante de financiación puede tener consecuencias a largo plazo para la infraestructura y los servicios públicos. El DSTGB destaca que el desequilibrio permanente de las finanzas municipales y el aumento de los costes en el ámbito social pueden poner en peligro inversiones de gran alcance.
Un problema futuro
La cuestión de los déficits en los municipios también es importante a nivel nacional. Por ello, las asociaciones industriales exigen a los gobiernos federal y estatal un mayor apoyo para la financiación de las tareas municipales. Es necesario actuar no sólo en la estabilización de los presupuestos a corto y medio plazo, sino también en la planificación de las inversiones a largo plazo. Un claro ejemplo es el retraso en inversiones municipales, que ya asciende a 186.000 millones de euros y podría seguir creciendo.
Los déficits presupuestarios son a menudo el resultado de desequilibrios macroeconómicos, que pueden ser causados por un aumento del gasto social, presiones inflacionarias o decisiones políticas. La sostenibilidad financiera de los municipios está en riesgo y los ciudadanos deben prepararse para posibles recortes en la vida pública y las inversiones.
La situación actual lo deja claro: hay mucho en juego y se pide a todos los actores que contribuyan con su parte para la solución. Una vida plena en Langgöns no sólo requiere un buen manejo de las finanzas, sino también la voluntad de trabajar juntos en todos los niveles políticos.