Nahel Merzouk: ¡Por qué el policía no es responsable de la vida!
Nahel Merzouk: ¡Por qué el policía no es responsable de la vida!
Nanterre, Frankreich - El 27 de junio de 2023, Nahel Merzouk, de 17 años, en Nanterre fue disparado por un oficial de policía francés de cerca, mientras conducía un vehículo sin una licencia de conducir y se negó a detenerse en un control de tráfico. Nahel solo murió poco después de los disparos, un incidente que causó mucha emoción en público y condujo a disturbios semanales en toda Francia. Durante los enfrentamientos, se saquearon numerosas empresas, los edificios públicos fueron destruidos y cientos de personas resultaron heridas. El [AP News] (https://apnews.com/article/france-polise-teen--killed-rots-near-near-near- 23531ce01fd579a38c7bd9d0f recuerda estos eventos.
El oficial de policía, cuya identidad se conoce como Florian M., fue acusado de asesinato. Sin embargo, están circulando falsas reclamos legales en las redes sociales, en particular la suposición de que podría arriesgar la prisión de toda la vida si resulta que mintió prometiendo que había obtenido cerca de él. Sin embargo, tal suposición no tiene una base legal, porque no se considera que las mentiras sean difíciles. Más bien, según el artículo 221-1 del Código Penal francés, está acusado de asesinato, que implica un castigo máximo de 30 años de prisión, cómo Lessurligneurs atén.
reacciones y consecuencias sociales
El incidente no solo ha producido reacciones legales, sino también sociales. Miles de personas protestaron contra la violencia policial, con muchos de los problemas persistentes como la pobreza, la discriminación y el alto desempleo en el trimestre desfavorecido. El hecho de que Merzouk fuera ascendencia del norte de África, que aumentó la idea del racismo sistémico en las autoridades francesas, también recibió atención especial.
Una investigación reveló que el oficial de policía no actuó legalmente durante el control del tráfico. Según el fiscal, las grabaciones de video enfatizaron cómo dos funcionarios estaban parados junto a la ventana del vehículo, mientras que uno se centró en su arma. Esto llevó a la conclusión de que el uso de armas no estaba justificado. Además, los casos de violencia fatal por parte de la policía en Francia han aumentado dramáticamente desde 2017, especialmente si las personas no obedecen o intentan huir. Según Amnistía Internacional, el uso de la violencia mortal creció cinco veces en tales casos.
Clasificación legal y perspectivas
La investigación y el próximo proceso en 2026 se concentrarán en si el oficial de policía actuó con la intención de matar. Las posibles calificaciones legales son asesinato o violencia intencional que llevó a la muerte sin la intención de matar. Para aumentar el castigo a toda la vida, se deben probar las circunstancias agravantes que no se dan en este caso. Sin embargo, el andamio legal podría desarrollarse durante el procedimiento.
Estos trágicos incidentes ilustran la necesidad urgente de reformas para tratar la violencia policial y la protección efectiva de las minorías. Las organizaciones de derechos humanos como la amnistía están pidiendo una revisión de las pautas para el uso de armas y la combinación de racismo sistémico dentro de las fuerzas policiales. La demanda de justicia para Nahel Merzouk permanece en todas las esferas políticas y sociales, lo que también documenta la [amnistía] (https://www.amnesty.de/informieren/aktuell/franz-hiecht-polpolpolpfewaffen use-racismo).
Details | |
---|---|
Ort | Nanterre, Frankreich |
Quellen |
Kommentare (0)