Veredicto en el asunto Fillon: ¡el destino finalmente sellado después de 8 años!
El 17 de junio, el Tribunal de Apelación de París decidirá sobre las sanciones impuestas a François Fillon por trabajos ficticios.

Veredicto en el asunto Fillon: ¡el destino finalmente sellado después de 8 años!
El 17 de junio de 2025, a las 13:30 horas, la Cour d'appel de París decidirá sobre el castigo a François Fillon, uno de los actores políticos más destacados de Francia en los últimos años. La decisión llega más de ocho años después de las primeras revelaciones sobre los lugares de trabajo ficticios de su esposa, Penélope Fillon, y vuelve a poner de relieve uno de los mayores escándalos políticos de la posguerra.
Los cargos contra el ex primer ministro, conocidos popularmente como “Penélopegate”, no solo descarrilaron sus ambiciones políticas en 2017, cuando se postulaba para presidente, sino que también tuvieron consecuencias legales devastadoras. Fillon fue condenado el 9 de mayo de 2022 a cuatro años de prisión, de los cuales un año sin libertad condicional, así como a una multa de 375.000 euros y diez años de incapacidad para ejercer el cargo. Las disputas legales llegaron a un punto crítico cuando la Corte de Casación ordenó un nuevo juicio en abril de 2023 para revisar las sentencias que se le habían impuesto y determinar si estaban suficientemente justificadas. Informó sobre esto El mundo, que las condenas impuestas a Fillon y a su ex asistente Marc Joulaud, también condenado, no estaban suficientemente justificadas.
Las consecuencias legales
Como ya se mencionó, Fillon fue condenado en primera instancia en 2020 a cinco años de prisión, con un período sin libertad condicional de dos años. Penélope Fillon recibió dos años de libertad condicional y una multa de 375.000 euros. Marc Joulaud también recibió una condena condicional de tres años de prisión. Los tres condenados también deberán pagar alrededor de 800.000 euros en concepto de daños y perjuicios a la Asamblea Nacional, aunque aún está pendiente la negociación de una indemnización especial de 126.167 euros por el contrato de asistencia de Penélope Fillon. Alto El Fígaro Los Fillon ya han comenzado a hacer pagos a la Asamblea Nacional.
En una audiencia celebrada en abril ante el Tribunal de Apelación, la fiscalía exigió una pena de cuatro años con libertad condicional, idéntica a las exigencias del tribunal inferior, pero con un aumento de la pena de prisión de un año sin libertad condicional. Esta tensión entre las exigencias legales y la percepción pública hace que la situación sea extremadamente precaria para Fillon y su familia. Él mismo se quejó de que los diez años de incapacidad para ejercer el cargo representaban una “herida moral”, aunque no tiene planes de volver a la política.
Una mirada al futuro
La relevancia pública y política del caso sigue siendo alta y las acusaciones de corrupción en el servicio público en Francia no son un fenómeno nuevo. Una mirada más completa a la corrupción entre los funcionarios públicos se puede encontrar en Espejo, donde se examinan casos similares y su impacto en el panorama político.
Entonces, mientras aguardamos el veredicto de hoy y esperamos ver cómo el sistema de justicia evaluará finalmente el caso, la pregunta sigue siendo: ¿Qué será de un hombre cuya carrera ahora está marcada para siempre por este escándalo? Las próximas horas podrían ser decisivas para François Fillon y al mismo tiempo arrojar luz sobre otro oscuro tapiz de la política.