Escándalo de salvamento: el submarino U16 se desintegra: ¡los expertos están indignados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 9 de noviembre de 2025 se recuperaron los restos del submarino U16. Los críticos se quejan de la falta de permisos y de una recuperación inadecuada.

Am 9.11.2025 wurde das Wrack des U-Boots U16 geborgen. Kritiker bemängeln fehlende Genehmigungen und unsachgemäße Bergung.
El 9 de noviembre de 2025 se recuperaron los restos del submarino U16. Los críticos se quejan de la falta de permisos y de una recuperación inadecuada.

Escándalo de salvamento: el submarino U16 se desintegra: ¡los expertos están indignados!

De las profundidades del agua ha surgido un pedazo de historia: el submarino U16, que se hundió en Scharhörn en 1919. Sin embargo, este rescate, que tuvo lugar en septiembre de 2025 por la Autoridad de Vías Navegables y Navegación (WSA), causó mucho revuelo en varios niveles. Los restos del naufragio se rompieron durante la recuperación, lo que provocó duras críticas por parte de la comunidad arqueológica.

Una conferencia de prensa en Cuxhaven permitió conocer las exposiciones previstas de las piezas rescatadas del submarino. Aproximadamente una cuarta parte de los restos del naufragio se exhibirá en varios museos. Las ubicaciones previstas incluyen:

  • Der mittlere Rumpfteil mit Turm im Fahrzeug- und Technikmuseum Benneckenstein in Sachsen-Anhalt.
  • Die Bewaffnung im Militärhistorischen Museum der Bundeswehr in Dresden.
  • Ein großes Segment aus der Oberseite des Achterschiffs im „Aeronauticum“ in Nordholz.
  • Ankerkette und Kleinteile im Cuxhavener Wrack- und Fischereimuseum „Windstärke 10“.
  • Einige kleinere Teile werden im Deutschen Marinemuseum Wilhelmshaven, im Internationalen Maritimen Museum Hamburg und im Hamburger Museum für Archäologie ausgestellt.

Disputa sobre los métodos de recuperación.

La operación de salvamento no sólo fue técnicamente exigente, sino también jurídicamente cuestionable: la WSA llevó a cabo los trabajos sin obtener la autorización necesaria de la Agencia Federal de Bienes Raíces (BIMA). Entre los expertos existe la preocupación de que el apoyo arqueológico hubiera sido esencial durante la recuperación. Los expertos temen que el abrupto estado de los restos del naufragio haya provocado oxidación y descomposición.

"La falta de una planificación adecuada nos hace preguntarnos qué pasará con el futuro de un objeto tan histórico", dijeron preocupados los arqueólogos. Dado que, en última instancia, el salvamento se considera inadecuado, sigue siendo incierto si el resto de los restos del naufragio estará realmente disponible para fines de investigación o simplemente será desguazado. Una conservación completa y, por tanto, una exposición completa son poco realistas debido a los costes para los expertos.

Información general sobre el submarino U16.

El submarino U16 fue construido originalmente en 1911 y formaba parte de la Armada Imperial. Según la legislación, estos restos de naufragios pertenecen a la República Federal de Alemania, que regula claramente la estructura de propiedad. La colisión de estas reliquias históricas con los desafíos modernos representa un ejercicio interesante pero delicado.

La discusión sobre esta recuperación continuará por un tiempo, porque el tema no sólo afecta a los factores de conservación de los monumentos, sino también a los aspectos emocionales del trabajo de conmemoración. Queda por ver cómo evolucionará la situación en torno a la U16 y si será posible dotar a este objeto histórico de una mejor protección legal y profesional.

Para obtener más información sobre la operación de recuperación y la respuesta a la misma, visite los informes en NDR y Espejo.