Sonidos festivos: ¡Bielefeld lo celebra con música barroca y arte de órgano!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 3 de septiembre de 2025 comienza un concierto en Bielefeld con obras de Rheinberger, Pachelbel y Drischner.

Am 3. September 2025 startet ein Konzert in Bielefeld mit Werken von Rheinberger, Pachelbel und Drischner.
El 3 de septiembre de 2025 comienza un concierto en Bielefeld con obras de Rheinberger, Pachelbel y Drischner.

Sonidos festivos: ¡Bielefeld lo celebra con música barroca y arte de órgano!

El 3 de septiembre de 2025 se inauguró en Colonia un concierto muy especial que cautivó a los oyentes con su variedad de sonidos. Comenzó con una obra del compositor Josef Rheinberger, conocido por sus impresionantes composiciones para órgano. En la primera pieza se escucharon los dos primeros movimientos de su “Pastoral Solon”, seguidos de un viaje sonoro con la “Ciacona en re menor” de Johann Pachelbel. Esta pieza barroca mostró los magníficos timbres del órgano y transportó al público a un nivel verdaderamente musical. El broche final fueron dos movimientos de “Fantasía nórdica” en la menor de Max Drischner, que conmovieron a los oyentes con su profunda emotividad.

Josef Rheinberger, nacido el 17 de marzo de 1839 en Vaduz, fue una figura importante en la historia de la música. A los siete años ya era organista en la iglesia parroquial de Vaduz y mostró su talento como compositor desde el principio, cuando apenas un año después se interpretó su primera composición. Rheinberger estudió con Philipp M. Fremder en Feldkirch antes de trasladarse al Conservatorio de Munich en 1851, donde más tarde se convirtió en profesor. Entre sus alumnos no sólo se encontraban compositores estadounidenses como Horatio Parker y George Whitefield Chadwick, sino también importantes músicos europeos como Richard Strauss y Wilhelm Furtwängler. Rheinberger era particularmente conocido por sus sofisticadas obras para órgano y dejó un rico legado musical que también incluye composiciones religiosas como misas y un réquiem.

Composiciones magistrales en la escena musical de Colonia

Johann Pachelbel, que dio forma a la segunda etapa del concierto, fue maestro de órgano en la iglesia Sebaldus de Núremberg y está considerado uno de los compositores más destacados de su tiempo. Su música, a menudo centrada en instrumentos de teclado, sigue siendo muy popular y se interpreta con frecuencia. La “Ciacona en re menor”, ​​que se interpretó esa noche, es un ejemplo de su estilo sensible y al mismo tiempo poderoso.

El concierto se completó con la obra “Nordic Fantasy” del compositor Max Drischner, que vivió entre 1891 y 1971. Nacido en Prieborn/Silesia, Drischner obtuvo un gran reconocimiento como director de coro y organista y dejó al mundo de la música valiosas composiciones. Su capacidad para transmitir profundidad emocional en sus piezas quedó impresionantemente demostrada esta noche. Los diferentes estilos musicales llevaron a los oyentes a través de un paisaje sonoro cautivador.

En general, el concierto ofreció un programa variado que celebró no sólo las obras de grandes compositores, sino también los talentos que florecen en la escena musical de Colonia. Son estas reuniones las que dan a la ciudad una vibrante identidad musical y muestran que el interés por la música clásica sigue intacto. Es de esperar que en el futuro se produzcan muchos más acontecimientos de este tipo.

Para obtener más información sobre Josef Rheinberger, la obra de su vida y su importancia en la historia de la música, puede visitar Wikipedia y descubrir más sobre el impresionante concierto en Bielefeld Ahora.