El eterno paraíso oxidado: el coche antiguo de Berlín se mueve: ¡un experimento único!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un coche antiguo único del año 1956, que lleva 40 años sin lavarse, circula por Berlín debido a zonas medioambientales: un experimento fascinante.

Ein Oldtimer-Unikat aus 1956, der seit 40 Jahren nicht gewaschen wurde, zieht wegen Umweltzonen in Berlin um – ein faszinierendes Experiment.
Un coche antiguo único del año 1956, que lleva 40 años sin lavarse, circula por Berlín debido a zonas medioambientales: un experimento fascinante.

El eterno paraíso oxidado: el coche antiguo de Berlín se mueve: ¡un experimento único!

¿Quién hubiera pensado que un Opel Olympia Caravan del año 1956 abollado podría causar tanto revuelo? El vehículo de Hanns-Lüdecke Rodewald no sólo cautiva a los transeúntes en Berlín, sino que también plantea interesantes preguntas sobre el cuidado y la sostenibilidad del vehículo. Antena Münster informa que el coche, que no ha sido lavado desde 1977, ahora se ve obligado a cambiar de ubicación. Esto es necesario para convertir Graefekiez en una zona libre de automóviles.

Tradicionalmente, el Opel se encontraba antes frente a una cafetería popular; ahora estará frente a una pizzería. Rodewald, profesor emérito de seguridad de vehículos, está llevando a cabo un experimento único con este coche: "¿Cuánto tiempo puede funcionar un coche si sólo se realizan las reparaciones más necesarias?" Estas preguntas incluyen tanto los aspectos técnicos como prácticos de sus cursos.

Un coche clásico inusual

El Opel Olympia, un atractivo especial, no sólo tiene una pátina, sino también muchas historias que contar. Cómo Charla motora Según se informa, el coche lo compró en 1976 un tendero de Coblenza por 600 marcos y desde entonces ha sido un compañero constante de Rodewald. Sin embargo, el estado del coche es más que modesto: abollado, oxidado y parcialmente cubierto de musgo, es admirado por numerosos residentes y transeúntes. Algunos admiran la originalidad, otros incluso dejan cartas de amor al propietario.

Sin embargo, las zonas medioambientales representan un desafío. Dado que el coche clásico no tiene matrícula H y, por tanto, no cumple los estrictos requisitos para vehículos de bajas emisiones, Rodewald tuvo que acogerse a una exención. Esto le permite seguir conduciendo su querido vehículo en la zona de bajas emisiones, pero sólo con fines turísticos y para filmar.

Coche con historia

Los detalles técnicos del Opel son fascinantes: con una caja de cambios de tres velocidades parcialmente sincronizada y un motor de cuatro cilindros con 45 CV, el coche alcanza una velocidad máxima de 122 km/h. A pesar de su anticuada tecnología, este coche clásico ha recorrido la impresionante cifra de 170.000 kilómetros (originalmente sólo 90.000 kilómetros). Rodewald sólo encarga las reparaciones más necesarias, como la sustitución de neumáticos, bujías y pastillas de freno. ¿El resultado? El Opel todavía tiene la ITV y se comporta notablemente bien: una auténtica joya en las calles de Berlín.

En Alemania hay más de 900.000 coches clásicos con matrícula H a los que se les permite circular en zonas medioambientales bajo determinadas condiciones. Esto puede ser crucial para muchos entusiastas de este tipo de vehículos. Cómo ADAC Como se ha explicado, el porcentaje de conducción de coches clásicos es insignificante en comparación con el tráfico total, pero aun así se crean normas especiales para ellos.

Para Rodewald, la pregunta sigue siendo apasionante: ¿Cuánto tiempo seguirá funcionando su Opel Olympia Caravan mientras sigue este fascinante experimento? Como es bien sabido, el vehículo no sólo lleva la pátina de los años, sino también las historias y recuerdos que se mezclan con el olor a musgo y tierra de su interior. Esto es lo que crea su encanto y consolida su posición como patrimonio cultural urbano de Berlín.