Radares de tráfico móviles en Horstmar: ¡hoy existe riesgo de multas elevadas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 1 de septiembre de 2025 se realizará un control de radar móvil en la Preußenstrasse de Lünen. El exceso de velocidad puede resultar caro.

Am 1.09.2025 wird in Lünen eine mobile Radarkontrolle in der Preußenstraße durchgeführt. Tempoüberschreitungen können teuer werden.
El 1 de septiembre de 2025 se realizará un control de radar móvil en la Preußenstrasse de Lünen. El exceso de velocidad puede resultar caro.

Radares de tráfico móviles en Horstmar: ¡hoy existe riesgo de multas elevadas!

Casi nadie puede deshacerse por completo de la sensación de prisa al conducir, pero esto puede tener malas consecuencias. Hoy, 1 de septiembre de 2025, el radar móvil está en funcionamiento en Lünen. En concreto, los controles se llevan a cabo en la Preußenstrasse de Horstmar, donde el límite de velocidad es moderado de 30 km/h. Lanzadas a las 16:33, las actividades de radares son una herramienta útil para controlar la velocidad en el tráfico. Las infracciones por exceso de velocidad provocan multas costosas que pueden acumularse rápidamente [News.de].

Los puntos de medición pueden cambiar a lo largo del día. Esto demuestra una vez más que el control de la velocidad no sólo garantiza el orden, sino también la seguridad de todos los usuarios de la vía. En Alemania, los estados federados regulan de forma diferente cómo y dónde se llevan a cabo estos controles. En la mayoría de los casos, la policía y las autoridades reguladoras son los actores principales a este respecto, mientras que, por ejemplo, las autoridades reguladoras se concentran en las zonas urbanizadas y la policía es responsable de controlar las carreteras rurales, como explica Wikipedia.

La tecnología detrás de los rayos

En general, se utilizan diversas tecnologías en los controles de velocidad. Sobre todo el radar, que funciona mediante el efecto Doppler y dispara una fotografía si se supera la velocidad máxima permitida. Alternativas como las barreras fotoeléctricas o los dispositivos de medición láser también desempeñan un papel cada vez más importante. Si nos fijamos en los diferentes métodos de medición, tal como se describen en Bussgeldkatalog.org, queda por ver que el control móvil de la velocidad es un medio flexible para registrar y sancionar rápidamente los excesos.

Esta forma de control es especialmente valorada en lugares muy frecuentados, como escuelas o carreteras principales. Pero, ¿qué sucede realmente cuando conduces demasiado rápido? Las sanciones varían considerablemente, pudiendo pagar una multa de 50 euros si se excede el límite de velocidad entre 11 y 15 km/h en zonas urbanas. Las multas aumentan rápidamente si no se controla la velocidad y pueden llegar hasta los 800 euros y una prohibición de conducir de varios meses.

¿Castigo o seguridad?

El debate sobre el control de la velocidad a menudo surge de la tensión entre la seguridad del tráfico y el aspecto económico. Los críticos creen que los controles de velocidad a menudo se realizan no sólo por razones de seguridad, sino sobre todo para generar ingresos mediante multas. Es importante destacar que los controles específicos no sólo promueven el cumplimiento de las normas de tránsito, sino que también previenen accidentes y lesiones asociadas.

Otro punto conflictivo es la cuestión de las tolerancias en las mediciones. En Alemania es de 3 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h y del 3 por ciento para velocidades superiores. Esto da a los inexpertos un cierto margen de maniobra, pero la atención durante la conducción sigue siendo esencial, porque en última instancia el conductor es el responsable del cumplimiento de las normas de tráfico.

Con toda esta información en mente, cada conductor debe considerar cuidadosamente a qué velocidad viaja realmente. Al final, lo que cuenta no es sólo la velocidad, sino también la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

Quellen: