Comité de Inteligencia: ¡Solo queda un diputado de la oposición!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el Bundestag se eligió nuevamente la Comisión de Control Parlamentario. La AfD y la izquierda se quedaron sin representantes. La atención se centra en controlar los servicios secretos.

Im Bundestag wurde das Parlamentarische Kontrollgremium neu gewählt. Die AfD und Linke blieben ohne Vertreter. Die Kontrolle der Geheimdienste steht im Fokus.
En el Bundestag se eligió nuevamente la Comisión de Control Parlamentario. La AfD y la izquierda se quedaron sin representantes. La atención se centra en controlar los servicios secretos.

Comité de Inteligencia: ¡Solo queda un diputado de la oposición!

En el Bundestag alemán se está abriendo un capítulo crucial en el ámbito del control de la inteligencia. Con la elección de los nuevos miembros del Comité de Control Parlamentario (PKGr), en el futuro sólo estará representado en el comité un diputado de la oposición. Así lo informó Radio Wuppertal. Los claros perdedores en estas elecciones son los candidatos de AfD y de izquierda, que no lograron la mayoría necesaria de 316 votos.

En el actual PKGr hay ahora tres miembros de la Unión, dos del SPD y el vicepresidente del grupo parlamentario Verde, Konstantin von Notz. Su misión es controlar estrictamente las actividades de los servicios federales de inteligencia, entre los que se incluyen el Servicio Federal de Inteligencia (BND), la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) y el Servicio de Contrainteligencia Militar (MAD). Para proteger la información sensible, el PKGr suele actuar en estricto secreto, como destaca ZDF Today.

La elección y sus consecuencias.

Heidi Reichinnek, la candidata de la izquierda, no logró la mayoría necesaria con 260 votos a favor, mientras que los candidatos de AfD, Martin Hess y Gerold Otten, tampoco lograron el objetivo electoral con 127 y 121 votos a favor. Estos acontecimientos han llevado a la izquierda a vincular la elección del líder de su grupo parlamentario a la aprobación de otras votaciones. Jan van Aken, líder del Partido de Izquierda, amenazó con consecuencias si Reichinnek fracasaba. Esta situación tiene un impacto significativo en los procesos futuros en el PKGr, como informa el Parlamento.

Con la reducción del número de miembros del PKGr de 13 a 9 se aborda también el riesgo de falta de quórum. El comité, que antes se reunía normalmente una vez al mes, ahora puede verse rápidamente en dificultades si los miembros que no tienen un suplente están ausentes. Conclusión: En esta constelación, Konstantin von Notz seguirá siendo el único representante de la oposición en la comisión, a menos que AfD y la izquierda tengan éxito en las próximas votaciones.

Importancia del control de inteligencia

La Junta de Control Parlamentario tiene la tarea de garantizar que las agencias secretas no infrinjan ninguna ley. Recibe información sobre sus actividades y tiene derecho a inspeccionar expedientes e interrogar a los empleados. Además de los informes periódicos al Bundestag, cada año se celebra una audiencia pública de los jefes de los servicios secretos, que representa una fuente central de información para los parlamentarios.

La base jurídica para el control de los servicios secretos se basa en la Ley Fundamental y el PKGr desempeña un papel crucial en el control parlamentario de estas instituciones. Los desafíos que surgen de las elecciones actuales podrían afectar la eficacia de la supervisión de inteligencia en la República Federal de Alemania. En última instancia, queda por ver cómo reaccionan los políticos ante estos acontecimientos y si se pueden dar nuevos impulsos a la cooperación dentro del comité.