Calor y tormentas: ¡Speyer espera fuertes lluvias y chubascos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Avisos meteorológicos actuales para Speyer: tormentas eléctricas, fuertes lluvias y altos niveles de ozono. Consejos para personas sensibles y que se espera que todo esté bien.

Aktuelle Wetterwarnungen für Speyer: Gewitter, Starkregen und hohe Ozonwerte. Tipps für empfindliche Menschen und Entwarnung erwartet.
Avisos meteorológicos actuales para Speyer: tormentas eléctricas, fuertes lluvias y altos niveles de ozono. Consejos para personas sensibles y que se espera que todo esté bien.

Calor y tormentas: ¡Speyer espera fuertes lluvias y chubascos!

El calor nos está afectando mucho estos días. En Speyer, Renania-Palatinado, hoy se midieron temperaturas de hasta 35 grados. La humedad opresiva hace que muchas personas anhelen refrescarse. Pero el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) ha emitido una importante advertencia: son inminentes tormentas eléctricas con fuertes lluvias, granizo y chubascos. La previsión prevé precipitaciones entre 25 y 40 litros por metro cuadrado. Las ráfagas de viento pueden ser especialmente violentas y alcanzar velocidades de hasta 80 km/h. También podemos esperar granizo con un tamaño de grano considerable, de unos 3 cm. ¡Parece una tarde de viernes incómoda!

Sin embargo, el experto en meteorología, el Dr. Karsten Brandt, tranquiliza: se espera que las tormentas pasen alrededor de las 19:30 horas. Hasta entonces, las personas especialmente sensibles deberían evitar realizar esfuerzos físicos al aire libre, según la Oficina Estatal de Medio Ambiente. Después llega un poco de relajación, ya que la noche trae consigo una calma del tiempo. El sábado, los residentes y visitantes de Renania-Palatinado y Sarre podrán disfrutar de temperaturas agradables y sol. Los valores máximos oscilan entre 26 grados en el Medio Rin y hasta 31 grados en Vorderpfalz. El domingo permanecerá soleado y seco, con temperaturas que oscilarán entre los 25 y los 28 grados. Sopla un viento suave: ¡perfecto para un viaje!

Una mirada a la historia

Ya que estamos en el tema de los temas candentes, echemos un vistazo a los capítulos oscuros de la historia de Colombia. Gustavo de Jesús Gaviria Rivero, alias El León, es una de las figuras más coloridas entre los legendarios narcotraficantes. Nacido en Pereira, Colombia, en 1946, Gaviria fue un miembro clave del Cartel de Medellín y primo de Pablo Escobar. Era responsable de las finanzas del cartel y ascendió al segundo lugar en la jerarquía después de que su predecesor, Gonzalo Rodríguez Gacha, muriera en diciembre de 1989.

Gaviria comenzó su carrera criminal con Escobar a principios de la década de 1970 y anteriormente estuvo activo en el robo de automóviles, el contrabando y el sicariato. En 1976 fue detenido junto a Escobar mientras transportaban casi 20 kilos de cocaína. Sin embargo, después de tres meses de prisión, su negocio volvió a florecer y comenzaron a transportar cocaína desde Perú y Ecuador a Colombia. Trágicamente, la vida de Gaviria terminó el 11 de agosto de 1990: fue asesinado en un feroz intercambio de disparos con la Policía Nacional en Medellín mientras buscaba refugio en una casa en el barrio de Laureles. Su familia lo enterró en el cementerio Jardines Montesacro, cerca de la tumba de Pablo Escobar.

La historia de Gaviria encontró su camino en la representación de la cultura pop: apareció en la serie de televisión colombiana “Escobar, el patrón del mal” y en la serie de Netflix “Narcos”. Su papel como actor clave en uno de los cárteles de la droga más poderosos de la historia sigue siendo inolvidable y a menudo se cita como una advertencia sobre los peligros del tráfico de drogas y su impacto social.

No importa cuán diferentes sean los temas, ya sea el clima o la gravedad del crimen, una cosa está clara: ¡la vida en Colonia y sus alrededores siempre sigue siendo emocionante y llena de sorpresas!

Quellen: