El número de refugiados en el Sarre está disminuyendo: ¡los desafíos persisten!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En 2023 llegaron menos refugiados al Sarre, pero los desafíos en materia de integración y alojamiento siguen siendo grandes.

Im Saarland sind 2023 weniger Flüchtlinge angekommen, doch die Herausforderungen bei Integration und Unterkunft bleiben groß.
En 2023 llegaron menos refugiados al Sarre, pero los desafíos en materia de integración y alojamiento siguen siendo grandes.

El número de refugiados en el Sarre está disminuyendo: ¡los desafíos persisten!

La situación de los refugiados en el Sarre ha cambiado significativamente en 2023. Esto demuestra que el número de refugiados de Ucrania ha disminuido drásticamente. Alto wndn.de En el año en curso, 7.670 personas solicitaron asilo en el Sarre, lo que representa una disminución de más del 50 por ciento en comparación con más de 17.000 en 2022. El trasfondo de esta evolución es el reducido número de ucranianos que buscaban protección, que llegaron al país en grandes cantidades durante la invasión rusa.

Al mismo tiempo, sin embargo, aumentó el número de solicitantes de asilo de otros países. Alto sr.de La llegada de personas procedentes de regiones en crisis como Siria, Afganistán y Turquía ha aumentado en aproximadamente una cuarta parte, hasta alcanzar unas 3.500. Un hecho que aumenta aún más los desafíos en materia de alojamiento e integración. A pesar de la disminución del número de refugiados de Ucrania, muchos refugiados que han estado allí desde el año anterior permanecen.

Retos para los municipios

Los municipios se enfrentan a enormes desafíos porque la integración de los refugiados no sólo requiere una vivienda adecuada, sino también una atención adecuada, incluida la educación y el cuidado de los niños. La Asociación de Ciudades y Municipios del Sarre ha determinado que no hay alivio para los municipios. El Ministro del Interior, Reinhold Jost (SPD), se refirió a las tensas condiciones de vida actuales y se refirió a soluciones temporales como contenedores habitables y hoteles alquilados.

A finales de noviembre de 2023, 145 personas habían sido deportadas, mientras que 170 abandonaron el país voluntariamente. Estas cifras dejan claro que, a pesar de la disminución del número de refugiados recién llegados, existe una tarea continua en la tramitación de los procedimientos de asilo. En 2023, el gobierno federal también incrementó las medidas de integración, que quisiera proporcionar 7.500 euros anuales por refugiado a partir de 2024, pero, según Jost, esto no es suficiente.

Procedimientos de asilo e integración

Otro punto es la complejidad de los procedimientos de asilo. Según la información de estadista A finales de 2024, alrededor de 3,3 millones de personas en busca de protección vivirán en Alemania. De ellos, alrededor del 82 por ciento tiene un estatus de protección reconocido. La mayoría de los solicitantes de asilo son hombres jóvenes de países de origen islámico y niños. El procedimiento de asilo legal suele ser largo y complicado. Muchas personas tienen que esperar mucho tiempo para recibir sus solicitudes antes de que finalmente se tome una decisión.

Para los refugiados de guerra de Ucrania se tomó un camino diferente: recibieron un estatus de protección temporal, lo que significa que no tienen que pasar por un procedimiento de asilo regular. La cuestión de la integración de estas personas en la sociedad y el mercado laboral sigue siendo un desafío urgente. Estos procesos pueden llevar años y a menudo están asociados con altos costos y dificultades. Los debates sociopolíticos sobre la política de migración y asilo siguen siendo un tema candente en Alemania, del que Sarre no puede escapar.