Hamburgo vota: ¡Objetivo climático 2040 y renta básica en el referéndum!
Hamburgo vota hoy sobre la neutralidad climática hasta 2040 y una renta básica. 1,3 millones de ciudadanos pueden votar.

Hamburgo vota: ¡Objetivo climático 2040 y renta básica en el referéndum!
Hoy comenzó en Hamburgo una jornada innovadora: dos referendos llamaron a los ciudadanos a votar. Los colegios electorales están abiertos desde las 8.00 horas y los aproximadamente 1,3 millones de electores pueden expresar sus opiniones sobre las futuras cuestiones de la neutralidad climática y la renta básica incondicional hasta las 18.00 horas. informes de n-tv sobre este emocionante día que podría ser revolucionario para el panorama político de Hamburgo.
El primer referéndum, apoyado por la iniciativa popular “Hamburger Zukunftsenscheid”, persigue el objetivo de hacer que la ciudad sea climáticamente neutra para 2040, en contraposición al objetivo político mayoritario de 2045. La iniciativa se refiere aquí al progreso más rápido que ya han logrado países vecinos como Baja Sajonia, Schleswig-Holstein y Bremen. Las medidas específicas incluyen límites anuales vinculantes a las emisiones de dióxido de carbono y una reducción significativa del tráfico de automóviles. La propuesta cuenta con el apoyo de asociaciones medioambientales y sociales, científicos, sindicatos, así como iglesias y cultura. La asociación industrial, la Cámara de Oficios y todos los grupos cívicos, excepto la izquierda, se posicionaron en contra.
La renta básica incondicional
El segundo referéndum se celebrará bajo el título “Hamburgo pone a prueba la renta básica”. Se trata de un experimento modelo en el que 2.000 residentes de Hamburgo seleccionados representativamente recibirán durante tres años una renta básica mensual de 1.346 euros más un seguro médico. Los iniciadores esperan que la evaluación científica del proyecto proporcione información importante sobre los efectos de dicho apoyo financiero en las interacciones y oportunidades educativas de los participantes. Se espera que la ciudad recaude alrededor de 50 millones de euros para el experimento, cuyo inicio está previsto para 2027.
Sin embargo, antes de conocer los resultados finales, es necesario contar los votos. La votación se considera ganada si al menos el 20% de los elegibles para votar están de acuerdo y se emiten más votos de sí que de no. Hasta el viernes, 442.517 ciudadanos, lo que corresponde a alrededor del 33,6% de los votantes, ya habían votado por correo. Los votos se contarán esta tarde y se publicarán en directo en el portal de resultados de la Oficina de Estadísticas del Norte.
El papel de la política climática
La importancia de estos referendos vuelve a aumentar en el contexto de la política climática general en Alemania y los desafíos asociados. El cambio climático es una tarea transversal que no puede ser abordada por un solo actor. Una mirada a la gobernanza de la política climática muestra que en Alemania deben interconectarse diversos actores y procesos, como la Agencia Federal para la Educación Cívica explicado. Por lo tanto, las decisiones a nivel local son cruciales para lograr objetivos climáticos y ambientales globales.
La votación de hoy en Hamburgo no sólo podría iniciar un cambio local, sino también dar impulso a un debate más amplio sobre los objetivos climáticos y la seguridad social en Alemania. Los hamburgueses demuestran que están dispuestos a dar forma activa a su futuro, ya sea mejorando la protección del clima o mediante enfoques innovadores como una renta básica incondicional.