Nueva escuela de posgrado en Lübeck: ¡La investigación con anticuerpos del futuro!
Nueva escuela de posgrado en la Universidad de Lübeck a partir de la primavera de 2026: investigación interdisciplinaria sobre los mecanismos de los anticuerpos.

Nueva escuela de posgrado en Lübeck: ¡La investigación con anticuerpos del futuro!
En la Universidad de Lübeck la investigación sobre los mecanismos inmunológicos está cobrando un nuevo impulso. La nueva escuela de posgrado GRK3095 comenzará a funcionar en la primavera de 2026. La atención se centrará en el contexto de las reacciones de anticuerpos, especialmente en la piel, los pulmones y los intestinos. La financiación proviene de la Fundación Alemana de Investigación (DFG) y está dirigida por dos profesores de renombre, el Prof. Dr. Rudolf Manz (ISEF) y la Prof. Dra. Stefanie Derer-Petersen (Instituto de Medicina Nutricional).
La universidad tiene como objetivo obtener una comprensión profunda de la activación de las células B, que desempeñan un papel central en la formación de anticuerpos. Los investigadores quieren descifrar los mecanismos que provocan los anticuerpos tanto protectores como patógenos. El enfoque interdisciplinario y el enfoque bioinformático crean una formación estructurada para los estudiantes de doctorado. Aprenden, entre otras cosas, lenguajes de programación, aprendizaje automático y comunicación interdisciplinaria para estar óptimamente preparados para las carreras científicas.
Un enfoque holístico
El concepto de formación de la escuela de posgrado incluye un plan de estudios estructurado y supervisión en tándem. Se pretende que dos cohortes superpuestas creen una estructura sostenible de aprendizaje entre pares. La participación de la Universidad Christian Albrechts de Kiel (CAU) como universidad co-solicitante fortalece la cooperación interuniversitaria y permite un intercambio más amplio dentro de la comunidad científica.
La integración en el panorama de investigación existente es otro elemento central. La escuela de posgrado formará parte del Grupo de Excelencia “Medicina de Precisión en Inflamación Crónica” (PMI), que promueve una estrecha conexión entre la investigación y la aplicación clínica. Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para promover a los jóvenes científicos en la medicina traslacional.
Raíces históricas de la inmunología.
Difícilmente se puede subestimar la importancia de la inmunología para la salud. Esta disciplina estudia los mecanismos de defensa del organismo frente a diversas infecciones. El cuerpo se enfrenta cada día a microorganismos que son potencialmente patológicos. Sin embargo, la mayoría de las personas se mantienen sanas, lo que subraya la eficacia del sistema inmunológico. Como explica pmc.ncbi.nlm.nih.gov, Edward Jenner fue un pionero en este campo en 1796 cuando desarrolló la vacuna contra la viruela vacuna.
Los mecanismos inmunológicos son cruciales para comprender las enfermedades tanto agudas como crónicas. Mientras que la inmunidad innata forma la primera línea de defensa del cuerpo, la inmunidad adaptativa desarrolla respuestas específicas a los patógenos. El descubrimiento de anticuerpos que se unen específicamente únicamente a las toxinas ha revolucionado la medicina moderna. Los principales grupos de patógenos incluyen virus, bacterias, hongos y parásitos, que pueden controlarse mediante diversos mecanismos, incluida la fagocitosis, como informa dkfz.de.
La nueva iniciativa en Lübeck contribuye a fortalecer aún más el centro de educación e investigación y contribuye de manera importante al desarrollo de nuevas inmunoterapias y vacunas. El futuro de la investigación inmunológica parece prometedor y, con los recursos adecuados, sin duda se lograrán muchos avances.