¡Sajonia-Anhalt invierte 4,3 millones de euros en hidrógeno verde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Sajonia-Anhalt financia el hidrógeno verde con 4,3 millones de euros para electrolizadores. Objetivo: 1.000 MW de producción de electrólisis para 2030.

Sachsen-Anhalt fördert grünen Wasserstoff mit 4,3 Millionen Euro für Elektrolyseure. Ziel: bis 2030 1.000 MW Elektrolyseleistung.
Sajonia-Anhalt financia el hidrógeno verde con 4,3 millones de euros para electrolizadores. Objetivo: 1.000 MW de producción de electrólisis para 2030.

¡Sajonia-Anhalt invierte 4,3 millones de euros en hidrógeno verde!

El hidrógeno verde, una fuente de energía prometedora para el futuro, es un foco especial de la política y la industria de Sajonia-Anhalt. Pero, tal como parece por el momento, todavía quedan algunos obstáculos. Los costes de producción siguen siendo elevados, lo que dificulta su uso generalizado. Sajonia-Anhalt planea ahora ampliar significativamente la infraestructura para esta innovadora fuente de energía. Süddeutsche.de informa que el Ministro de Energía y Medio Ambiente de Sajonia-Anhalt, Armin Willingmann (SPD), presentó en Leuna una convocatoria de financiación por un importe de 4,3 millones de euros. Los fondos se utilizarán para construir un electrolizador adicional en la empresa química Linde.

Se sabe que la electrólisis, un proceso que divide el agua en hidrógeno y oxígeno, consume mucha energía. Sin embargo, el hidrógeno verde, que se produce a partir de energías renovables como la eólica o la solar, es un componente central de la transición energética alemana. Por el contrario, el hidrógeno gris se produce a partir de gas natural y es mucho más perjudicial para el clima.

Programas de financiación e inversiones.

El gobierno federado de Sajonia ha mejorado considerablemente las condiciones de financiación para la ampliación de los electrolizadores. Alto Noticias H2 La subvención máxima por megavatio se incrementó de 650.000 a unos impresionantes dos millones de euros. Con ello se pretende atraer empresas de sectores que consumen mucha energía, como la industria química. En el marco de un programa están disponibles un total de 87 millones de euros en fondos de inversión. Las solicitudes pueden presentarse en el Investitionsbank Sachsen-Anhalt hasta el 7 de agosto de 2025.

Las primeras convocatorias de financiación se lanzaron en junio de 2025. Se trata de medidas para la creación de electrolizadores e instalaciones de almacenamiento de hidrógeno, así como su conexión con centrales eléctricas existentes o antiguas minas a cielo abierto de lignito. El acoplamiento de los sectores energéticos también es muy popular, con especial atención a la construcción de nuevos gasoductos de hidrógeno y la reutilización de los gasoductos existentes.

Una mirada al futuro

La capacidad de electrólisis instalada en Sajonia-Anhalt es actualmente de 60 megavatios, pero se espera que en 2030 esta cifra alcance la impresionante cifra de 1.000 megavatios. En toda Alemania se ha fijado incluso el objetivo de instalar en los próximos cinco años un total de 10.000 megavatios de capacidad de electrólisis. No es una tarea fácil, sobre todo porque varios proyectos de hidrógeno en Sajonia-Anhalt se han estancado, incluido el gran electrolizador de Mibrag en Profen.

El parque energético de Bad Lauchstädt, uno de los mayores proyectos de hidrógeno del este de Alemania, está adquiriendo cada vez más importancia. El hidrógeno verde se produce mediante energía eólica y se transporta a través de un oleoducto hasta la refinería Total en el parque químico de Leuna. También está previsto que en 2029 vea la luz la gran planta de producción de hidrógeno prevista en Wittenberg, con un volumen de inversión de alrededor de 1.600 millones de euros. El cliente principal de esta planta será la planta de nitrógeno de Piesteritz.

Que el tiempo apremia también lo demuestra el hecho de que la primera convocatoria de financiación para "Hidrógeno verde. Electrolizadores" proporciona fondos de un fondo de 58 millones de euros, mientras que la segunda convocatoria para "Energías futuras de Sajonia-Anhalt/Hidrógeno verde" pone a disposición 29 millones de euros para nuevas medidas. Esto demuestra que la producción de energía a partir de hidrógeno desempeña un papel central en la región de Alemania Central.