La economía estadounidense paralizada: ¡la IA provoca pérdida de empleos e incertidumbre!
La economía estadounidense se estancó a finales de 2025. La IA provoca pérdidas de empleo, mientras que las incertidumbres y el aumento de los salarios crean nuevos desafíos.

La economía estadounidense paralizada: ¡la IA provoca pérdida de empleos e incertidumbre!
El estado actual de la economía estadounidense está causando sorpresa. segun eso Libro Beige de la Reserva Federal, la actividad económica apenas ha cambiado en las últimas semanas. Aunque oficialmente se destaca la estabilidad del mercado laboral, muchas empresas informan de recortes de empleos. La presión proviene principalmente de una demanda más débil, una mayor incertidumbre y, por último, pero no menos importante, una mayor inversión en inteligencia artificial (IA).
Estas inversiones en IA no sólo conducen a la pérdida de empleos, sino también a un dramático proceso de cambio en el mercado laboral. Sectores como la hostelería, la construcción, la agricultura y partes de la industria sufren una grave escasez de trabajadores cualificados. Alto Informe Esta deficiencia también resulta de una política de inmigración restrictiva. En California, enormes campos siguen sin cultivar, mientras que en Texas las empresas constructoras buscan desesperadamente trabajadores. La industria hotelera de Nueva York también se queja de la falta de personal. En estas condiciones, el crecimiento económico no sólo disminuye, sino que de hecho se estanca.
Los desafíos de la inteligencia artificial
La introducción de la IA ya no es un sueño del futuro, es una realidad. Los expertos estiman que hasta el 50% de todos los puestos de oficina de nivel básico podrían eliminarse debido a la automatización. En 2023, casi 4.000 puestos de trabajo en los EE. UU. ya se han eliminado como resultado de las implementaciones de IA, mientras que las ofertas de trabajo en el sector de la IA aumentaron en un agradable 68%. El Sector tecnológico se ve particularmente afectado; El 92% de los empleos de TI esperan cambios significativos.
A pesar de la creciente importancia de las nuevas tecnologías, también existen desventajas. Los principales bancos de inversión ya están discutiendo la reducción de sus empleos básicos en hasta dos tercios, lo que podría ser un acontecimiento alarmante para las generaciones futuras. Estas tendencias muestran que las estructuras laborales tradicionales se están desmoronando y están surgiendo nuevos empleos orientados a la tecnología. Las habilidades prácticas importantes, como el conocimiento y la ética de la IA, son cada vez más importantes, mientras que las habilidades tradicionales se vuelven menos relevantes.
Las previsiones económicas de un vistazo
Pero ¿qué pasa con las perspectivas económicas globales? El Fondo Monetario Internacional espera un crecimiento de alrededor del 2% para 2025 y 2026, después del 2,8% en 2024. Pero el encuentro con el “estancamiento tecnológico” mantiene alerta a la economía. Los economistas advierten que las altas inversiones en IA generan poco crecimiento mensurable y los efectos se distribuyen de manera desigual.
La Reserva Federal enfrenta un desafío importante. El 29 de octubre se decidirá un posible recorte de los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales. Queda por ver si esto proporciona el alivio necesario para los mercados estancados. Finalmente, el desacuerdo en el comité de política monetaria sobre una mayor flexibilización y los riesgos de inflación también es un problema que podría desacelerar la economía. En un año electoral, este desarrollo económico estancado también podría volverse políticamente explosivo.
Sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollarán aún más todos estos factores. A medida que avanza la tecnología, muchos se enfrentan a la pregunta: ¿Qué sigue? ¿Y de qué manera seguirá cambiando el mercado laboral en el futuro próximo?