Violencia doméstica en el distrito de Rottweil: ¡el gobierno planea poner pulseras en los tobillos para los perpetradores!
Aumento de la violencia doméstica en Rottweil: los expertos advierten mientras el gobierno federal planea medidas para vigilar a los perpetradores.

Violencia doméstica en el distrito de Rottweil: ¡el gobierno planea poner pulseras en los tobillos para los perpetradores!
En los últimos años, el número de casos de violencia doméstica y feminicidio en el distrito de Rottweil ha aumentado de manera alarmante. Hanne Blust y Renate Weiler, del centro de asesoramiento especializado “Mujeres ayudan a mujeres + AUSWEGE”, informan de un aumento preocupante en el número de consultas, que el año pasado ascendieron a 389 para mujeres y 142 para jóvenes víctimas de violencia sexual. El problema sigue siendo especialmente persistente: en total tres feminicidios en el distrito fueron denunciados como desconocidos por los consultores, lo que ilustra de forma alarmante el número de casos no denunciados.
Un informe de Plan International Alemania muestra que el 34% de Los hombres encuestados utilizan la violencia como medio para exigir respeto. Más de un tercio de estos hombres incluso consideran aceptable volverse violentos en las discusiones con sus parejas. Estas opiniones están en consonancia con los recientes acontecimientos políticos, donde el Ministro Federal de Justicia, Dr. Volker Wissing, destacó la urgencia de la lucha contra la violencia doméstica y anunció que reformaría la Ley de Protección contra la Violencia.
Tobilleras electrónicas para proteger a las víctimas
Un elemento central de esta reforma es la introducción prevista de tobilleras electrónicas para los perpetradores, que estarán obligatorias por ley. Si el perpetrador se acerca a la víctima, se advierte a la víctima y se alerta a la policía. Esta podría ser una medida crucial para proteger mejor a las mujeres, ya que en Alemania una mujer muere a manos de su (ex)pareja casi cada dos días.
La Ley de protección contra la violencia, en vigor desde 2002, permite a los afectados solicitar órdenes de protección ante los tribunales de familia. Estas órdenes pueden incluir prohibiciones de entrar al apartamento o de establecer contacto. En el futuro, también se podría exigir a los perpetradores que participen en cursos de formación social para prevenir la violencia y mostrarles posibles soluciones. Las medidas políticas podrían decidirse antes de las próximas elecciones federales, como informó [BMJ](https://hdr4.bmj.de/SharedDocs/Press Releases/DE/2025_A/0108_GewaltschutzG.html).
La violencia doméstica como problema social.
La violencia doméstica sigue siendo un problema social profundamente arraigado que se manifiesta no sólo en el entorno personal sino también en el público. Según Statista, alrededor de 181.000 de las aproximadamente 256.000 víctimas de violencia doméstica en 2023 eran mujeres. En lo que respecta a la violencia de pareja, la proporción de mujeres llegó incluso al 79%. La situación se ve agravada por el hecho de que muchos delitos no se denuncian. Esto también se refleja en la alta disposición a denunciar delitos, lo que a menudo se correlaciona con presión social y vergüenza.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre, nos recuerda que este tema es relevante no sólo a nivel local, sino global. El centro de asesoramiento “Mujeres Ayudando a Mujeres + OUTWay” está disponible de lunes a viernes de 9 a 12 horas. y los jueves de 14 a 20 horas. a 5 p.m. En caso de emergencia, las personas de contacto también están disponibles a través del contestador automático.
Es de esperar que las reformas previstas y el aumento del trabajo de prevención en las escuelas y jardines de infancia ayuden a crear conciencia sobre la violencia sexual y romper el ciclo de violencia.