Café del futuro: ¡Murnau Toasting está luchando contra el cambio climático!
Murnau Coffee Roaster te invita a probar el café para presentar variedades resistentes al clima y su importancia para los cafeteras.

Café del futuro: ¡Murnau Toasting está luchando contra el cambio climático!
Recientemente tuvo lugar una degustación especial en el tostador de café Murnau, que se trataba de investigaciones sobre café resistente al clima. Thomas Eckel, el maestro de tostado y director gerente de The Roaster, describió las nuevas variedades como un hito real para el futuro del café. Está seguro de que las variantes de café presentadas son decisivas para la preservación de la producción de café en un clima cambiante. El hecho es que los estudios predicen que la producción de árabe podría retroceder a la mitad para 2050, lo que se debe al cambio climático, las enfermedades y los eventos climáticos extremos. Un desafío que millones de productores de café tienen que hacer frente al mundo es enorme.
La nueva serie de variedades de café, que se presentaron durante esta degustación, se caracteriza por una alta resistencia a enfermedades como el café y también ofrece un aroma de primera clase. Los primeros resultados de las pruebas de campo muestran que los rendimientos de estas nuevas variedades están por encima de esas variantes clásicas, lo cual es una visión prometedora para los cafeteras. Alexa Heinicke von Investigación del Café Mundial También subrayó la importancia de estas variedades para los agricultores de todo el mundo.
Las amenazas para la producción de café
El café no es solo una de las bebidas más populares del mundo, sino que también es extremadamente sensible a la temperatura. Los efectos negativos del cambio climático ya son notables: un aumento en las temperaturas podría conducir a rendimientos más bajos y una mala calidad de frijoles, ya que el café Arábica prefiere temperaturas entre 18 y 23ºC. Según el análisis de los eventos climáticos extremos, como los huracanes y los períodos de sequía, son comunes y perturban las cadenas de café. Era de nosotros.
Especialmente en regiones calientes como Brasil, América Central y partes de la India, se esperan las mayores pérdidas. Para 2050, casi el 80 % de la superficie actual podría ser inadecuada aquí. La escena de estos desarrollos son las cinco "zonas agroecológicas" Investigación del Café Mundial examinarse. Este estudio confirmó las predicciones preocupantes y muestra cómo las zonas climáticas cambiarán drásticamente para el café.
Estrategias contra la crisis
Para contrarrestar este desafío, se requieren estrategias que mejoren la resiliencia de la producción de café. La reproducción de variedades resistentes al clima es central. Además del desarrollo de métodos de cultivo sostenible, la diversificación de cosechas y fuentes de ingresos también es una de las medidas importantes. Estas estrategias podrían ayudar a los productores de café a adaptarse a las condiciones cambiadas y, por lo tanto, también asegurar su existencia.
Desde su fundación, el tostador de café Murnau ha mantenido las relaciones directas con los cafeteros, lo cual es invaluable en estos momentos críticos. Estos contactos cercanos promueven el intercambio de conocimiento e innovación, lo cual es de gran importancia para el desarrollo de un nuevo café.
En resumen, se puede decir que los desafíos debidos al cambio climático en el cultivo del café no deben subestimarse. Los esfuerzos colectivos de la industria, la investigación y los consumidores son cruciales para hacer que el café de alta calidad esté disponible en el futuro y garantizar un ingreso estable para los agricultores.