Schliersee está floreciendo: ¡el experto en rosas da consejos para un cuidado perfecto!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Reiner Pertl, jardinero de Schliersee, ofrece valiosos consejos para el cuidado de las exuberantes flores de la zona de Miesbach.

Reiner Pertl, Gärtner in Schliersee, gibt wertvolle Tipps zur Rosenpflege für üppige Blüten im Miesbach-Gebiet.
Reiner Pertl, jardinero de Schliersee, ofrece valiosos consejos para el cuidado de las exuberantes flores de la zona de Miesbach.

Schliersee está floreciendo: ¡el experto en rosas da consejos para un cuidado perfecto!

La rosa, la reina de las flores, está ahora en plena floración. Reiner Pertl, jardinero de Schliersee y presidente de la asociación hortícola local, tiene motivos para estar feliz este año: las condiciones climáticas óptimas en primavera, ni demasiado húmedas, ni demasiado secas, ni demasiado calurosas, optimizan la floración de sus aproximadamente 20 tipos de rosas, incluida la rosa arbustiva de color amarillo brillante Graham Thomas de un criador inglés. "Las rosas son auténticas supervivientes", afirma Pertl y subraya que también aportan felicidad en el jardín del municipio de Schliersee, donde en los jardines del balneario se encuentran rosas floribunda que ya tienen 50 años y han sobrevivido a varias inundaciones.

Para que las rosas prosperen entre los amantes de la jardinería en la zona de Colonia, hay que seguir algunas instrucciones básicas de cuidado. Así lo señala el sitio informativo Plantura, que destaca aspectos importantes como el riego, el abono y la correcta poda. A las rosas no les gusta ni demasiado secas ni demasiado húmedas. Un lugar soleado y aireado ayuda a evitar encharcamientos y enfermedades fúngicas.

Regar y fertilizar correctamente

¿Con qué frecuencia es necesario regar las rosas? El experto en cuidados Pertl recomienda que las rosas recién plantadas necesiten suficiente agua para mantener alejados los hongos. "Las plantas más viejas tienen raíces profundas y, por lo tanto, necesitan mucho riego", afirma. Las rosas pueden tener raíces de hasta nueve metros de profundidad, lo que les confiere cierta robustez.

La primera aplicación de fertilizante debe realizarse en primavera y la segunda puede realizarse coincidiendo con la poda. El momento óptimo de corte se basa en el momento de floración de la forsitia. Según Plantura, los rosales de jardín de crecimiento fuerte deben tener cinco brotes con cinco yemas cada uno, mientras que los ejemplares de crecimiento débil deben recortarse a tres brotes sanos con tres ojos. Esto promueve significativamente la floración y la salud de las plantas.

Desafíos especiales

Quienes viven en climas más duros o tienen rosas en macetas tienen que superar algunos desafíos adicionales. Aquí entran en juego las variedades resistentes a las heladas. También son esenciales las medidas de protección contra las heladas, como amontonar la tierra y pegar hojas de abeto entre los brotes para que las plantas pasen la estación fría.

Para rosas en macetas, Plantura requiere que se inserte una capa de drenaje al plantar para evitar el encharcamiento. Las rosas en macetas también requieren más agua y se les debe suministrar fertilizante líquido cada dos semanas.

En resumen, el cuidado de las rosas es un arte en sí mismo que requiere gran atención al detalle. Quien cumpla con los puntos recomendados, ya sea en Schliersee o en Colonia, será recompensado con flores magníficas e impresionantes. ¡La reina de las flores es simplemente incansable y exige una buena mano!

Para obtener información más detallada sobre el cuidado de las rosas, los interesados ​​pueden leer los artículos de Mercurio y plantura visita, que proporciona muchos consejos útiles.