Impacto de alarma de drones: el aeropuerto de Múnich paralizado: ¡la seguridad está en riesgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los avistamientos de drones sobre ubicaciones y aeropuertos de la Bundeswehr en Alemania y Dinamarca aumentan las preocupaciones de seguridad en la región.

Drohnensichtungen über Bundeswehrstandorten und Flughäfen in Deutschland und Dänemark erhöhen Sicherheitsbedenken in der Region.
Los avistamientos de drones sobre ubicaciones y aeropuertos de la Bundeswehr en Alemania y Dinamarca aumentan las preocupaciones de seguridad en la región.

Impacto de alarma de drones: el aeropuerto de Múnich paralizado: ¡la seguridad está en riesgo!

Hoy, 3 de octubre de 2025, un grave problema de seguridad en Alemania se hace cada vez más tangible. Los drones rodearon un emplazamiento de la Bundeswehr y paralizaron el aeropuerto de Múnich. Así lo informó, entre otros Imagen. Llama la atención que el viernes por la noche también se informara sobre el avistamiento de “enjambres de drones” sobre Schleswig-Holstein.

El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt, comentó sobre estos acontecimientos e identificó una “creciente amenaza a la seguridad” para Alemania. Califica las amenazas de "abstractas", pero al mismo tiempo "muy concretas" en casos individuales. Dobrindt señala que estos sobrevuelos con drones también incluyen un “componente de espionaje” y anuncia una reestructuración de las competencias de las autoridades de seguridad. Estos cambios a la ley son importantes para proteger la infraestructura crítica y las grandes concentraciones de personas.

Cambios legales en el foco

Un punto central de las medidas previstas es que en el futuro la Bundeswehr debería estar legalmente autorizada a colaborar con la policía para detectar, interceptar y, en caso necesario, derribar drones. Este otoño se presentará una nueva versión de la Ley de seguridad de la aviación. Dobrindt habló de una “carrera armamentista entre las amenazas de los drones y la defensa de los drones” y esbozó medidas técnicas y operativas que deberían contribuir a la detección, clasificación y defensa electrónica de los drones.

Las medidas también incluyen el uso de bloqueadores y sistemas que puedan asumir el control de objetos voladores no tripulados. Queda por ver cómo se implementarán estos cambios en la realidad y si realmente representan una solución a la amenazadora situación que ya ha experimentado Dinamarca con avistamientos de drones no identificados sobre bases militares.

Situación internacional y posibles motivos.

En Dinamarca, la primera ministra Mette Frederiksen informó sobre “ataques híbridos” que podían verse en el contexto de la guerra en Ucrania. Rusia ha negado cualquier implicación, aunque hace dos semanas algunos drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco y fueron interceptados por la OTAN. También han surgido informes sobre drones procedentes de Rumania.

Para proteger el espacio aéreo europeo, la UE planea construir un sistema de defensa, el llamado muro de drones, que cerrará las brechas de seguridad en el futuro. En un país preocupado por la salud como Alemania, estas amenazas deben tomarse en serio y está claro que existe una necesidad crítica de actuar al respecto.