Falta de aire en el ICE: ¡operación policial tras un olor extraño entre Basilea y Hamburgo!
Los pasajeros de la línea ICE 72 de Basilea a Hamburgo se quejaron el 7 de octubre de 2025 de irritación respiratoria. Gestor de emergencias in situ. Causa poco clara.

Falta de aire en el ICE: ¡operación policial tras un olor extraño entre Basilea y Hamburgo!
El 7 de octubre de 2025 se produjo un incidente preocupante en el ICE 72 que viajaba entre Basilea y Hamburgo. Los viajeros se quejaron de irritación respiratoria provocada por un olor acre que se extendió por todo el tren. A las 19:30 horas. El tren expreso hizo una parada no programada en la estación de Bad Bevensen, en Baja Sajonia, donde se alertó inmediatamente a los servicios de emergencia, a los bomberos y a la policía estatal y federal. Las fuerzas de seguridad acudieron rápidamente al lugar para aclarar el incidente y asegurar la situación. Mientras los bomberos tomaban medidas, el olor "acre" ya había desaparecido, lo que hace que la causa del problema sea aún más confusa. Según [Radio Hamburgo](https://www.radiohamburg.de/aktuelles/hamburg/Fahrg%C3%A4ste- Klagen-%C3%BCber-Atemwegsreizungen-id1488236.html) se examinó a un total de 39 pasajeros, pero no fue necesario ningún tratamiento hospitalario.
Deutsche Bahn contó con un responsable de emergencias para coordinar las operaciones, lo que demuestra lo importante que es una respuesta bien preparada ante este tipo de emergencias. El cumplimiento de las normas de seguridad es una cuestión central, no sólo en el tráfico ferroviario, sino también en el de autobuses y en el transporte en general. Según el diario Nordsee (https://www.nordsee-zeitung.de/region/atemwegsreizungen-im-ice-polizei-prueft-beissenden-geruch-323294.html), el vagón afectado quedó bloqueado tras el incidente y el tren pudo continuar su viaje hacia Hamburgo una hora más tarde. A pesar de la crítica situación, todos los pasajeros pudieron continuar su viaje.
Investigaciones y seguridad
La policía federal ha iniciado una investigación para esclarecer el incidente y está pidiendo información a los testigos. Esto es crucial porque la seguridad del transporte público depende no sólo de la tecnología, sino también de una gestión eficaz en situaciones de emergencia. Como se enfatiza generalmente en la industria, una preparación integral para emergencias es esencial. La seguridad y la salud deben ser siempre una prioridad absoluta en el transporte.
El incidente nos recuerda lo rápido que pueden cambiar las situaciones y lo importante que es que los conductores y los equipos de seguridad estén bien capacitados e informados sobre los procedimientos necesarios. En caso de irregularidades en el servicio de transporte, tanto los pasajeros como el personal deben estar preparados para actuar siguiendo instrucciones claras. En casos como este, es fundamental mantener la calma y reaccionar rápidamente para garantizar la seguridad de todos.
Finalmente, queda la pregunta de qué causó exactamente el olor irritante y cómo se pueden prevenir incidentes similares en el futuro. Se espera que la investigación proporcione información importante que podría conducir a una experiencia de viaje más segura para todos.