¡Bürstadt destina 64.000 euros a obras animadas en el barrio!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Diakonie Regional Bergstrasse recibe 64.000 euros de financiación para trabajos comunitarios en Bürstadt para fortalecer los barrios y la participación.

Die Regionale Diakonie Bergstraße erhält 64.000 Euro Förderung für Gemeinwesenarbeit in Bürstadt zur Stärkung der Nachbarschaft und Teilhabe.
La Diakonie Regional Bergstrasse recibe 64.000 euros de financiación para trabajos comunitarios en Bürstadt para fortalecer los barrios y la participación.

¡Bürstadt destina 64.000 euros a obras animadas en el barrio!

En el futuro, el trabajo comunitario (GWA) se consolidará con fuerza en Bürstadt. La Diakonie Regional Bergstrasse recibió recientemente una subvención de unos 64.000 euros para mejorar la calidad de vida en el centro de la ciudad oriental de Bürstadt. La financiación no sólo se concederá para el año 2025, sino también para el año siguiente, 2026. Esto subraya el compromiso de apoyar a largo plazo proyectos que tengan como objetivo la participación y la inclusión, como destacan los funcionarios de la ciudad.

El alcalde Wenz destacó la importancia de esta iniciativa: “El trabajo comunitario es un beneficio para nuestra ciudad”, dijo, refiriéndose a las diversas ofertas nuevas que se crearán. Esto incluye un café abierto, reuniones abiertas periódicas y festivales que reúnen a los vecinos. Wenz espera que estas ofertas de encuentro y asesoramiento promuevan la creación de redes con instituciones, organizaciones y clubes locales y fortalezcan el compromiso de los residentes.

¿Qué es el trabajo comunitario?

Una cosa es segura: el trabajo comunitario es más que una simple palabra de moda. Es un enfoque participativo y orientado a procesos que lucha por lograr mejoras sostenibles en aldeas, comunidades y distritos. El trabajo comunitario se basa en las necesidades de la población local y promueve la participación en la vida social, económica y cultural. El objetivo es apoyar la capacidad de los ciudadanos para ayudarse a sí mismos y hacer públicos sus intereses. participación.en explicado.

La GWA desempeña un papel importante como vínculo entre las necesidades de las personas y los recursos que una comunidad puede ofrecer. Fortalece las redes sociales y ayuda a crear estructuras adecuadas para trabajar juntos. En los últimos años, la necesidad de GWA se ha vuelto particularmente clara: muchas personas, especialmente refugiados, están excluidas de las oportunidades de participar en la sociedad. Estos desafíos requieren una acción activa y la creación de espacios de encuentro para promover la cooperación inclusiva socialspace.de testado.

Perspectivas y desafíos a largo plazo

El desafío de crear una comunidad que funcione requiere no sólo compromiso, sino también estructuras y comunicación claras. El proceso de la GWA suele ser largo y estar influenciado por diversos factores sociales. La falta de comunicación sobre los cambios en los barrios puede generar insatisfacción. Por lo tanto, una comunicación clara y regular es la clave para evitar malentendidos y generar aceptación.

La GWA también tiene la tarea de promover la participación social e iniciar procesos de desarrollo democrático. Esto se hace a través de diversas iniciativas y proyectos que ayudan a apoyar la convivencia pacífica y democrática. Los distintos actores de los distritos, como las iniciativas de voluntariado y los equipos de gestión vecinal, realizan aquí un trabajo valioso y, tarde o temprano, deberían recibir mayor atención.

Con la nueva financiación, Bürstadt tiene ahora la oportunidad de trabajar activamente en la creación de un barrio animado que tenga espacio para ideas, encuentros y comunidad, y esa es una oportunidad que se debe aprovechar.