Wiesbaden inicia la Hora de Silencio: ¡compras sin estrés para todos!
Wiesbaden introduce los jueves una “hora tranquila” para facilitar las compras a las personas con sensibilidad sensorial.

Wiesbaden inicia la Hora de Silencio: ¡compras sin estrés para todos!
¡Algo está pasando en Wiesbaden! La ciudad está introduciendo una “Hora de Silencio” en el centro de la ciudad para facilitar la vida cotidiana de las personas con sensibilidades sensoriales especiales. Esta iniciativa, que es la primera de este tipo que se implementa a nivel nacional en Alemania, ofrece a más de 20 tiendas una plataforma para garantizar un ambiente de compras tranquilo. La idea básica detrás de esto: las personas con autismo, TDAH, trastornos de ansiedad, migrañas o Covid prolongado deberían sentirse menos abrumadas mientras compran y encontrar la paz que necesitan.
La “Hora del Silencio” se lleva a cabo todos los jueves de 15:00 a 20:00 horas. a 5:00 p. m. Durante este tiempo, la iluminación se atenúa y la música de fondo se apaga por completo o se mantiene muy baja. También se evitan en gran medida los anuncios por altavoz. Esto crea un ambiente más agradable y tiene como objetivo ayudar a romper las barreras sensoriales con las que muchas personas luchan en la vida cotidiana. Puede encontrar más información sobre esta iniciativa en el sitio web Silent Hour.
Antecedentes e inspiración
La idea de esta “Hora de tranquilidad” se originó en Nueva Zelanda, donde el padre de un niño autista, Theo Hogg, implementó por primera vez el concepto de “Hora de tranquilidad”. En Nueva Zelanda, este ambiente tranquilo de compras ya se practica con éxito en los supermercados de la cadena “Countdown”. El objetivo es claro: derribar barreras sensoriales y concienciar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas neurodivergentes.
La sobreestimulación que muchos neurodivergentes experimentan en la vida cotidiana puede provocar estrés emocional. Los niños con autismo y TDAH se ven particularmente afectados, ya que a menudo tienden a "colapsar" o "apagarse" cuando se sienten abrumados por su entorno. Un punto importante de la iniciativa es crear conciencia sobre estos temas y así promover una cultura de comprensión.
Iniciar el cambio social
Para hacer justicia a la sensibilidad de las personas neurodivergentes, se requieren varias áreas. La educación es el principio y el fin de todo para reducir la discriminación y la exclusión. Las escuelas y guarderías necesitan apoyo porque alrededor del 20 por ciento de los estudiantes son neurodivergentes. El sistema económico debe abrirse para adaptar en consecuencia las condiciones de trabajo y permitir la participación. La atención médica también enfrenta desafíos porque los médicos y psicólogos a menudo carecen de información sobre el autismo.
La “Hora de Silencio” en Wiesbaden no sólo es una gran oportunidad para mejorar la experiencia de compra de muchas personas, sino también un primer paso hacia una sociedad más consciente e inclusiva. Promover la comprensión social de discapacidades como el autismo y el TDAH podría ser la clave para una convivencia más armoniosa. Quien quiera apoyar esta iniciativa puede encontrar toda la información necesaria para participar en el sitio web de n-tv.