Baja Sajonia prepara un mega paquete: ¡miles de millones para los municipios y la protección del clima!
Baja Sajonia discute inversiones de miles de millones de dólares en una reunión presupuestaria. El primer ministro Lies pide un plan de futuro para los municipios.

Baja Sajonia prepara un mega paquete: ¡miles de millones para los municipios y la protección del clima!
Hoy, 29 de junio de 2025, el gobierno estatal rojo-verde de Baja Sajonia se reunió para una reunión presupuestaria crucial. Bajo el liderazgo del primer ministro Olaf Lies (SPD), se discutió el diseño de un paquete financiero por valor de miles de millones. Si bien las negociaciones duran hasta la tarde y continúan hasta la mañana del día siguiente, la atención se centra en el estímulo económico, la construcción de viviendas, la renovación de clínicas y la protección del clima. La presentación de resultados está prevista para mañana por la tarde a las 12 horas NDR informó.
Un tema central del examen son los problemas financieros de los municipios. En 2023, gastaron más de 2.600 millones de euros en guarderías, lo que ilustra una vez más la dramática situación de las finanzas municipales. Por ello, la Federación Alemana de Sindicatos pide un “plan de futuro para Baja Sajonia” para realizar inversiones en industria, servicios públicos e infraestructuras. Además, la CDU exige que al menos el 60 por ciento de los nuevos fondos especiales federales se transfieran a los municipios.
Atrasos en las inversiones y obstáculos financieros
Una perspectiva nacional muestra que muchas ciudades y municipios alemanes sufren de un enorme retraso en las inversiones y obstáculos financieros. El Consejo Federal hace ruido noticias diarias votemos hoy sobre un fondo especial que podría proporcionar a estas comunidades el apoyo financiero que tanto necesitan. En Waldkraiburg, por ejemplo, hubo que cerrar el estanque forestal debido a su estado ruinoso y a los elevados costes de renovación de unos 30 millones de euros, lo que pone de manifiesto la precariedad de muchas instalaciones municipales.
La Asociación de Ciudades y Municipios espera que el fondo especial proporcione un apoyo financiero sencillo. Pero persiste la incertidumbre: ¿cuánto dinero recibirán finalmente los municipios de un total de 100 mil millones de euros? Hans Peter Mayer, director de la Asociación Municipal de Baviera, advierte que los fondos podrían garantizar el statu quo, aunque es necesario realizar inversiones urgentes en áreas como la protección contra inundaciones y la adaptación al clima.
Futuro e infraestructura
La situación es alarmante porque más del 50% de las inversiones pendientes en Alemania se destinan a escuelas y carreteras. Así lo demuestra un análisis actual del Panel Municipal 2024 del KfW, que también apunta a un grave aumento de la incertidumbre en los presupuestos municipales. Muchos municipios califican su situación financiera de “suficiente” o “mala” y casi el 90% de ellos espera un mayor deterioro en los próximos años. DSTGB informó.
Los crecientes gastos de los municipios debido a la inflación, los convenios colectivos y los costes sociales sólo se compensan con unos ingresos fiscales débiles. Esto conduce a una situación preocupante que pone en peligro la viabilidad futura de Alemania. El mensaje es aún más claro: los gobiernos federal y estatal deben proporcionar a los municipios recursos financieros para garantizar su capacidad de acción. Después de todo, una infraestructura bien desarrollada es crucial para el desarrollo económico del país.