Salzgitter muestra sus colores: ¡bancos arcoíris para la diversidad y la tolerancia!
El 1 de octubre de 2025, el ayuntamiento de Salzgitter decidió instalar bancos arcoíris para promover la diversidad y la tolerancia.

Salzgitter muestra sus colores: ¡bancos arcoíris para la diversidad y la tolerancia!
En una animada reunión el 1 de octubre de 2025, el Ayuntamiento de Salzgitter decidió instalar dos bancos arcoíris. Esto ocurrió durante la 40ª reunión del consejo, en la que el tema fue presentado por el concejal Michel Letter (SPD). La decisión se tomó con 25 votos a favor, 7 votos en contra y 6 abstenciones. Los bancos se colocarán delante de los ayuntamientos de Salzgitter-Lebenstedt y Salzgitter-Bad y servirán como símbolo de diversidad, respeto y tolerancia en los espacios públicos. Esto no sólo aborda la integración de la comunidad LGBTIQ+, sino que también envía una señal importante contra el aumento de la violencia contra las personas queer.
Aunque la decisión obtuvo una aprobación generalizada, también hubo críticas. Los miembros de AfD y FDP se preguntan si los escaños realmente ayudan a abordar las preocupaciones de los ciudadanos. El AfD afirmó que los escaños no ayudarían a que los problemas de los ciudadanos se hicieran notar. El FDP incluso advierte de una posible violación de la ley de neutralidad del Estado. También se han expresado crecientes críticas en las redes sociales, lo que llevó a Letter a señalar un alarmante aumento del 200 por ciento en la violencia contra las personas queer en los últimos dos años, a menudo desde círculos de derecha.
Un símbolo de solidaridad
La idea de los bancos arcoíris se ha arraigado en otras ciudades. En Augsburgo, por ejemplo, en junio, durante el “Mes del Orgullo”, se instalaron tres bancos con los colores del arcoíris. El alcalde Reiner Erben quiso enviar una señal clara de aceptación y solidaridad con la comunidad queer. Los bancos cubiertos de terciopelo están ubicados en varios parques de la ciudad y tienen como objetivo visibilizar la diversidad de identidades LGBTIQ+. La bandera arcoíris, símbolo del movimiento, fue diseñada por Gilbert Baker en la década de 1970 y su importancia no ha disminuido desde entonces.
En el contexto de una encuesta exhaustiva sobre la actitud de la población alemana hacia los derechos LGBTIQ+, existe un amplio consenso. Según un estudio reciente, el 78 por ciento de los alemanes está a favor de proteger a lesbianas, gays y bisexuales de la discriminación. Las cifras incluso aumentan hasta el 75 por ciento de apoyo a los derechos de las personas trans. Además, el 74 por ciento de los encuestados aboga por la igualdad de derechos de adopción para las parejas del mismo sexo. Sin embargo, la tendencia global muestra que la aceptación de LGBTQIA+ está disminuyendo en todo el mundo, lo que es particularmente notable en Estados Unidos. En Alemania, la encuesta de Ipsos registró un aumento de la aceptación, lo que es una señal positiva para la sociedad.
La importancia de la visibilidad
La visibilidad y la seguridad de las personas LGBTIQ+ siguen siendo una cuestión central, no sólo en Augsburgo y Salzgitter, sino en todo el mundo. La preocupación está justificada: en Europa, muchas personas queer se sienten incómodas al expresar su identidad públicamente. Una encuesta de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) mostró que el 21 por ciento de los encuestados evitan los lugares porque temen la violencia. Esto ilustra cuán importantes son esas iniciativas para crear un entorno en el que todos tengan derecho a la tolerancia y el respeto.
En este sentido, los bancos arcoíris de Salzgitter no sólo son una hermosa vista, sino también un fuerte símbolo de igualdad y aceptación. Su objetivo es ayudar a todos a celebrar su identidad en público y promover el diálogo respetuoso.