Saga familiar en la pantalla: ¡Los colores de la época inspiran!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra la nueva película “Los colores del tiempo” de Cédric Klapisch, que se estrena el 14 de agosto de 2025 en Mülheim an der Ruhr.

Entdecken Sie den neuen Film "Die Farben der Zeit" von Cédric Klapisch, der am 14. August 2025 in Mülheim an der Ruhr startet.
Descubra la nueva película “Los colores del tiempo” de Cédric Klapisch, que se estrena el 14 de agosto de 2025 en Mülheim an der Ruhr.

Saga familiar en la pantalla: ¡Los colores de la época inspiran!

El 30 de agosto de 2025 se estrenará en los cines la nueva película “Los colores del tiempo” dirigida por Cédric Klapisch. El cautivador drama sobre orígenes e historia familiar celebró su estreno en cines el 14 de agosto de 2025 y ha cautivado a los espectadores desde entonces. Klapisch, conocido por obras como “L’auberge espagnole”, nos lleva a un viaje emocional que no sólo ilumina las interconexiones entre el pasado y el presente, sino que también profundiza en el mundo del arte.

La historia gira en torno a cuatro primos unidos por una sorprendente herencia: una casa en Normandía, abandonada desde 1944, que perteneció a su antepasada Adèle Meunier. Se supone que la casa se venderá para hacer espacio para un centro comercial, pero al verla no sólo descubren fotografías históricas en blanco y negro de los familiares de Adèle, sino también una misteriosa historia familiar. Mientras los cuatro representantes de la familia (entre ellos un artista de cine y fotografía molesto, un licenciado en administración de empresas fríamente calculador, un profesor interesado en la historia del arte y un apicultor ecológico idealista) intentan descubrir de qué se trata su antepasado, el drama se desarrolla en varios niveles temporales.

pasado y presente

La acción se desarrolla tanto a finales del siglo XIX como en la actualidad. Adèle, interpretada por Suzanne Lindon, viaja a París en 1895, a la edad de 21 años, para encontrar a su madre biológica. En este viaje conoce a importantes artistas como el pintor Anatole y el fotógrafo Lucien. La película captura el espíritu de optimismo de esta época: el floreciente París con su arquitectura moderna y su fotografía de nuevo desarrollo. Klapisch describe cómo Adèle aprende el arte de leer y escribir, lo que le da expresión personal. Esto tiene lugar en el contexto histórico del surgimiento del impresionismo, donde también se menciona a grandes como Claude Monet.

Como destaca Klapisch en una entrevista, la película "combina elementos de la historia del arte con el destino personal de los personajes". Esta relación entre generaciones, la búsqueda de la identidad y la comprensión de los propios orígenes centran y enriquecen el retrato familiar.

Una experiencia cinematográfica

Para los amantes del arte y la historia, “Los colores del tiempo” ofrece una experiencia cinematográfica conmovedora y de múltiples capas. La película tiene una duración de 124 minutos y está destinada a mayores de 12 años. Se presenta una narrativa conmovedora que aborda tanto los desafíos del presente como las bellezas del pasado. Con esta película, Klapisch se ha centrado en la importancia de las imágenes y el arte, una preocupación personal inspirada en su propia experiencia como fotógrafo y cineasta.

Con “Los colores del tiempo”, Klapisch ha creado una película que no sólo entretiene, sino que también invita a pensar en la propia historia familiar. Quién sabe, tal vez mirar nuestras raíces nos ayude a ver nuestras propias vidas con nuevos colores. Los interesados ​​pueden encontrar más información en Mülheim-Ruhr, en las reseñas de películas y en las páginas web de NDR: Mülheim-Ruhr, Reseñas de películas, y NDR.

Quellen: