¡Los proyectos escolares de Wesel triunfan en el concurso nacional Echt kuh-l!
Los proyectos escolares de Wesel impresionan en el concurso “Echt kuh-l!” competencia. 2025. Logros, premios y temas de futuro en nutrición animal.

¡Los proyectos escolares de Wesel triunfan en el concurso nacional Echt kuh-l!
Un soplo de aire fresco sopla en las escuelas de Renania del Norte-Westfalia: el concurso escolar nacional “Echt kuh-l!”, organizado por Ministerio Federal de Agricultura, Alimentación y Patria, ha producido contribuciones impresionantes. Los alumnos del distrito de Wesel impresionaron especialmente y pudieron disfrutar de los mejores puestos.
El concurso, que forma parte del programa federal para la agricultura biológica, se centra este año en la nutrición animal en la agricultura biológica. En la edición de este año participaron alrededor de 1.500 estudiantes y se presentaron en total 464 proyectos de toda Alemania. Los representantes de las escuelas del distrito de Wesel mostraron su forma innovadora y creativa de abordar el tema.
Éxitos del distrito de Wesel
Cabe destacar especialmente el primer puesto en el grupo de edad IV, que obtuvo Leon van Holt del instituto municipal de Xanten con su proyecto "La hoja de los agricultores ecológicos". La clase 10b del Stiftsgymnasium también obtuvo buenos resultados: con su proyecto “Nutrición animal en agricultura biológica” obtuvo el tercer puesto, mientras que su vídeo explicativo “Economía circular en agricultura biológica” obtuvo el quinto puesto.
También destaca Yuna Melissa, de la escuela secundaria municipal de Lauerhaas en Wesel, que recibió el premio de investigación con su proyecto "¡¡¡Algas!!! El superalimento del futuro". El miembro del Bundestag Sascha van Beek se mostró entusiasmado con el éxito de los proyectos escolares y elogió la dedicación de los estudiantes a temas importantes del sector agrícola.
Diversas contribuciones a la sostenibilidad
En sus contribuciones, los participantes abordaron, entre otras cosas, el análisis de piensos, la comparación de sistemas de alimentación, así como el desarrollo de formatos de cuestionarios y entrevistas con agricultores ecológicos. El concurso de este año también tenía un lema que hace pensar: "¡Bien para los animales! - ¿Qué cabe en el comedero orgánico?" Este compromiso activo no sólo promueve el conocimiento sobre agricultura y nutrición, sino que también contribuye al desarrollo sostenible, que se promueve en el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
La ceremonia de entrega de premios y honores tuvo lugar recientemente en Berlín, donde los ganadores fueron homenajeados por la Secretaria de Estado del Parlamento, Martina Englhardt-Kopf. Los ganadores recibieron el trofeo de oro “Kuh-le Kuh”, así como premios en metálico escalonados, que pueden oscilar entre 450 y 1.500 euros. Las escuelas que quedaron del segundo al quinto lugar también fueron honradas y pueden esperar recibir certificados.
Para todos los implicados está claro: el mensaje “¡Echt kuh-l!” La competencia no es solo una competencia, sino que también hace una valiosa contribución a la educación y la comprensión de las conexiones entre la agricultura, el medio ambiente y la nutrición. Esto promueve un pensamiento preparado para el futuro, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Abordar la nutrición animal tiene un impacto directo en el bienestar animal y la calidad de los productos, lo cual es importante no sólo para la agricultura sino también para los consumidores. El éxito del concurso habla por sí solo y demuestra que en las escuelas de la región hay mentes creativas que se ocupan intensamente de los desafíos de la agricultura moderna.