La ola de protestas en Bielefeld: ¡4.000 contra las palabras discriminatorias de Merz!
Wiebke Esdar se manifestó en Bielefeld contra las controvertidas declaraciones de Merz sobre la política migratoria. Alrededor de 4.000 participantes pidieron “cohesión en lugar de división”.

La ola de protestas en Bielefeld: ¡4.000 contra las palabras discriminatorias de Merz!
El viernes por la tarde, alrededor de 4.000 manifestantes se reunieron en Bielefeld para protestar contra las controvertidas declaraciones del canciller Friedrich Merz (CDU). El lema del evento fue “¡Somos el paisaje urbano!” y era de Alianza de Bielefeld contra la derecha organizado. El impulso para esta protesta espontánea fueron las declaraciones de Merz sobre la política migratoria, que el público percibió como discriminatorias.
Entre los participantes se encontraba Wiebke Esdar, líder adjunto del grupo parlamentario del SPD en el Bundestag, que protestó en primera fila con una pancarta que decía “Unión en lugar de división”. Esdar se ha establecido desde hace mucho tiempo como una voz activa en las filas de la alianza y Klaus Rees, miembro del equipo organizativo, la describió como una ciudadana interesada. No fue invitada oficialmente, por lo que destacó su papel como parte de la sociedad civil, que es muy importante en Bielefeld.
Las controvertidas declaraciones de Merz y sus consecuencias
Merz causó mucho revuelo con sus declaraciones sobre los "problemas en el paisaje urbano" relacionados con la inmigración ilegal. La Alianza Contra la Derecha calificó sus comentarios de “misantrópicos y discriminatorios”. La semana anterior a la manifestación ya hubo conflictos entre Merz y el líder del SPD, Lars Klingbeil, quien acusó a Merz de racista. Parece que las tensiones entre los socios de coalición CDU y SPD podrían seguir aumentando a medida que Merz insiste en una política migratoria más consistente.
Esdar, que se presentó no sólo como política sino también como ciudadana, participó en la manifestación como señal contra la política de su propio gobierno. “Se trata de valores que deberían mantenernos unidos como sociedad”, enfatizó Rees. La reacción final a las declaraciones de Merz fue una señal de que también existen divergencias dentro de la coalición.
Ola de protestas conduce a acciones a nivel nacional
La indignación por las declaraciones de Merz provocó numerosas protestas en todo el país. También están previstas importantes manifestaciones en otras ciudades como Hamburgo, Magdeburgo y Nuremberg. Se espera que el sábado se reúnan 5.000 participantes en el mercado municipal de Hamburgo. Ya ha habido protestas en ciudades como Colonia, Münster y Heidelberg, donde varios miles de personas se manifestaron en demanda de solidaridad y respeto. t-online.de informó.
Esto demuestra que las tensiones actuales en la política migratoria no sólo afectan al paisaje urbano de Bielefeld, sino que también desencadenan un debate más amplio sobre los valores sociales y cómo abordar la migración en Alemania.