Advertencia de crisis: ¡Los hospitales piden una cumbre de rescate urgente!
El gobierno federal decide ahorrar 1.800 millones de euros en el sector hospitalario. DKG convoca una cumbre de crisis sobre reformas.

Advertencia de crisis: ¡Los hospitales piden una cumbre de rescate urgente!
Una tormenta se avecina sobre los hospitales alemanes. El 17 de octubre de 2025, el gobierno federal decidió un ambicioso paquete de ahorro en el sector hospitalario, que supondrá un ahorro de 1.800 millones de euros. En total, el paquete asciende a unos dos mil millones de euros y tiene como objetivo limitar los aumentos de costes en el sector hospitalario. Esto se hace con el objetivo de estabilizar la financiación del seguro médico obligatorio (GKV) para el año 2026, así Revista médica informó. Si bien los hospitales recibirán fondos adicionales a partir de noviembre para cubrir las diferencias en los costos operativos de años anteriores, las voces de advertencia tampoco se descuidan.
La Asociación Alemana de Hospitales (DKG) expresa su preocupación por las "regulaciones excesivas" y las "medidas inadecuadas" que podrían derivarse de los ahorros. Sobre todo, se teme que un frío cambio estructural en el sector hospitalario pueda afectar a horarios y contenidos que son cruciales para pacientes y empleados. En este contexto, el DKG pide a los políticos que celebren una cumbre de crisis para aclarar la futura asistencia hospitalaria y sus consecuencias.
La necesidad de una cumbre de crisis
Las preocupaciones del DKG no son infundadas. La actual política de austeridad crea incertidumbre en la planificación económica de muchos hospitales. En particular, la Sociedad Alemana de Psiquiatría y Psicoterapia (DGPPN) advierte sobre cargas adicionales para los hospitales, que podrían afectar especialmente a las personas con enfermedades mentales. Ante esta situación, el DKG toma la iniciativa y se muestra dispuesto a colaborar activamente en las reformas necesarias.
Además, el presidente de la junta directiva del DKG, Dr. Gerald Gaß, está satisfecho con el consenso entre los distintos grupos patrocinadores sobre la próxima reforma hospitalaria. Esta reforma es necesaria con urgencia para garantizar una atención integral al paciente a largo plazo. La DKG se compromete con los puntos clave de la reforma y apoya especialmente la concentración de tratamientos complejos y la fusión de centros hospitalarios.
El cambio estructural como oportunidad
En vista del cambio demográfico y las crecientes necesidades de financiación, el sistema sanitario alemán se enfrenta a retos. Como en Servicio económico Debatidos, temas como el aumento de la eficiencia, la reducción de la burocracia y la digitalización también están en la agenda. Estas reformas tienen como objetivo hacer que el sistema de salud sea más sostenible, eficiente y centrado en el paciente.
El DKG exige un proceso de transformación planificado que se base en las estructuras hospitalarias actuales para poder dar forma con éxito al cambio necesario. Sólo así se evitará un frío cambio estructural que ponga en peligro la aceptación entre la población y presione la atención al paciente. En un momento en que la salud de nuestra población es una máxima prioridad, es por lo tanto de suma importancia que todos los involucrados se unan y trabajen juntos de manera constructiva.