El futuro de Wireco en Limbach: ¡IG Metall lucha contra la pérdida de empleos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el distrito de Saarpfalz se están llevando a cabo negociaciones en Wireco para evitar recortes de empleo y lograr mejores condiciones laborales.

Im Saarpfalz-Kreis stehen Verhandlungen bei Wireco an, um Stellenabbau zu verhindern und bessere Arbeitsbedingungen zu erreichen.
En el distrito de Saarpfalz se están llevando a cabo negociaciones en Wireco para evitar recortes de empleo y lograr mejores condiciones laborales.

El futuro de Wireco en Limbach: ¡IG Metall lucha contra la pérdida de empleos!

En Limbach, donde tiene su sede la empresa Wireco, antiguamente Casar, hay muchos rumores. Esto se debe principalmente a la amenaza de despidos, que amenaza la existencia del lugar, que hasta hace poco se consideraba en gran riesgo. IG Metall Homburg Saarpfalz informa que hay esperanzas de que los recortes de empleo sean menos importantes en comparación con las previsiones originales. Desde mediados de septiembre se están llevando a cabo negociaciones con la dirección de la empresa y su objetivo es desarrollar un convenio colectivo que muestre las perspectivas de futuro del lugar. Salvatore Vicari, segundo representante del sindicato, se muestra optimista, pero al mismo tiempo reconoce los desafíos que plantea la situación.

Unos meses antes, el 8 de noviembre de 2024, los empleados de Wireco dejaron de trabajar en los tres turnos. Esto ocurrió durante una huelga de advertencia convocada por IG Metall, que dejó claro lo importante que son para los empleados mejores condiciones laborales y salarios justos. En ese momento, la producción se paralizó y los trabajadores se reunieron frente a la puerta de la fábrica para dejar claras sus demandas. La manifestación estuvo acompañada de fuertes palabras que enfatizaron la necesidad de salarios justos y mejores condiciones laborales. Esta determinación se vio reforzada por la presencia de los representantes de Pallmann en Zweibrücken.

Los objetivos de la negociación colectiva

Junto con la determinación de los trabajadores, IG Metall exige en el actual movimiento de negociación colectiva lo siguiente: un aumento de los salarios mensuales del 7 por ciento, un aumento de los subsidios de formación de 170 euros al mes, así como discusiones sobre un componente social y mejoras en la conversión de los salarios adicionales según el convenio colectivo. Estas demandas tienen un contexto más amplio, ya que la negociación colectiva es crucial para garantizar condiciones de trabajo justas. Estas negociaciones no sólo podrían conducir a salarios más altos, sino también crear las condiciones para un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Según la Academia Haufe, los convenios colectivos tienen prioridad sobre los contratos laborales individuales y garantizan así los derechos de todos los empleados.

La negociación colectiva es una cuestión central: comienza con la preparación en la que los miembros del sindicato discuten sus demandas. Si se llega a un acuerdo, todos los acuerdos se registrarán por escrito. Si este proceso conduce a un callejón sin salida, se pueden convocar huelgas indefinidas siempre que el 75 por ciento de los miembros den su consentimiento. Una medida de este tipo tendría un impacto decisivo en la cultura empresarial y el clima de trabajo y podría ayudar a tener más en cuenta las preocupaciones de los trabajadores en el futuro.

Las negociaciones en Wireco reflejan un panorama mucho más amplio. Actualmente, los desafíos que enfrenta la fuerza laboral no son solo una cuestión local, sino también una cuestión de toda la industria. Los peligros de la pérdida de empleos y los lugares de trabajo inseguros envían señales inequívocas sobre el cambiante mundo del trabajo, en el que las condiciones justas y el trato leal por parte de los empleadores son más importantes que nunca. Por ello, IG Metall se ha fijado claramente el objetivo de defender los derechos de los empleados en estos tiempos apasionantes.