Yilmaz en el fuego cruzado: ¡Graves acusaciones contra los candidatos verdes de OB!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Samet Yilmaz, candidato a la alcaldía del Partido Verde en Kiel, es criticado por apoyar a la extrema derecha turca. Elecciones el 16 de noviembre.

Samet Yilmaz, OB-Kandidat der Grünen in Kiel, wird wegen Unterstützung türkischer Rechtsextremisten kritisiert. Wahl am 16. November.
Samet Yilmaz, candidato a la alcaldía del Partido Verde en Kiel, es criticado por apoyar a la extrema derecha turca. Elecciones el 16 de noviembre.

Yilmaz en el fuego cruzado: ¡Graves acusaciones contra los candidatos verdes de OB!

Las olas políticas en Kiel aumentan porque Samet Yilmaz, el candidato a alcalde del Partido Verde, se enfrenta a graves acusaciones. Según un informe del espejo Yilmaz podría haber apoyado un evento organizado por extremistas de derecha turcos que se sospecha que es una plataforma para el controvertido grupo “Lobos Grises”. El tema central de este debate es el llamado “Día Turco”, que tuvo lugar en junio en el parque naval de Kiel.

Las acusaciones, que Yilmaz rechaza por considerarlas “difamatorias”, tienen consecuencias de gran alcance. Entre otras cosas, perdió su autorización de seguridad porque surgieron dudas sobre su fiabilidad. Hasta esta decisión, Yilmaz era jefe del departamento de la Oficina para la Protección de la Constitución de Schleswig-Holstein y participaba, entre otras cosas, en el seguimiento de las actividades de la extrema derecha turca y del PKK. El Ministerio del Interior en Kiel no se pronunció sobre cuestiones de personal. Mundo informó.

Eventos y reacciones anteriores

El presidente de la comunidad turca en Kiel y sus alrededores, e.V. había solicitado el evento en el Werftpark, lo cual fue confirmado fielmente por la ciudad de Kiel. Se plantea la cuestión de si Yilmaz apoyó conscientemente a sus contactos de entonces, con quienes quería abogar por una ampliación de las obras mineras debido al mal tiempo, para un evento que luego fue atacado por sus conexiones con grupos de extrema derecha. Estos incidentes arrojan una luz oscura sobre su compromiso político y su rumbo de cara a las próximas elecciones del 16 de noviembre.

El propio Yilmaz comentó en Instagram, pero no pudo comentar específicamente sobre las acusaciones debido a requisitos legales. A pesar de la agitación, intenta mantener la imagen de un político orientado hacia la democracia detestando claramente el nacionalismo turco.

El trasfondo de los “Lobos Grises”

Otro aspecto de estas controversias es el movimiento “Ülkücü”, considerado de extrema derecha y que cuenta con más de 12.000 seguidores en Alemania. Tiene sus orígenes a mediados del siglo XX y representa una visión ideológica que combina nacionalismo, antisemitismo y racismo. Este grupo, también conocido como “Lobos Grises”, tiene una identidad muy conocida expresada en símbolos como el saludo del lobo. Estos símbolos y comportamientos también pueden haber influido en el evento en cuestión, complicando aún más la situación para Yilmaz.

La Oficina de Protección de la Constitución habla de pruebas de las actividades de los “Lobos Grises” y ha constatado que estas asociaciones organizan periódicamente eventos como el “Día Turco”. El entusiasmo por tales acontecimientos a menudo puede fomentar un antisemitismo y una violencia desastrosos. En estos contextos, Yilmaz está expuesto a presiones que no deben subestimarse, ya que las acusaciones acompañan una campaña electoral de particular importancia para el Partido Verde.

Dado que las elecciones para la alcaldía de Kiel están a la vuelta de la esquina y el actual alcalde del SPD, Ulf Kampf, no se presentará a la reelección entre los nueve candidatos, las próximas semanas mostrarán cómo estas acusaciones masivas afectarán a los votantes y si Yilmaz aún puede recuperar la confianza de la población.