NORLA 2025: ¡La agricultura celebra 75 años de innovación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Primer Ministro Günther y el Presidente Herbst visitan NORLA en Rendsburg, que celebra la agricultura y la innovación.

Ministerpräsident Günther und Präsidentin Herbst besuchen die NORLA in Rendsburg, die Landwirtschaft und Innovationen feiert.
El Primer Ministro Günther y el Presidente Herbst visitan NORLA en Rendsburg, que celebra la agricultura y la innovación.

NORLA 2025: ¡La agricultura celebra 75 años de innovación!

¿Qué está pasando en la feria agrícola “NORLA”? Hoy, 4 de septiembre de 2025, el Primer Ministro Daniel Günther y la Presidenta del Parlamento federado, Kristina Herbst, inauguraron la 75.ª edición de este tradicional evento en Rendsburg. La feria abrirá sus puertas hasta el 7 de septiembre y ofrece información sobre el diverso mundo de la agricultura.

En Schleswig-Holstein hay más de 10.000 empresas agrícolas que producen alimentos frescos todos los días. Pero la industria enfrenta enormes desafíos. Según schleswig-holstein.de, las condiciones climáticas extremas, las nuevas expectativas de los consumidores y los complejos marcos legales obligan a los agricultores a buscar soluciones innovadoras y seguir desarrollándose constantemente.

La innovación como clave

NORLA no es sólo un escaparate de productos, sino también una plataforma para nuevas ideas. La feria mostrará, entre otras cosas, tractores autónomos, sensores de leche y drones que están revolucionando la agricultura cotidiana. Günther destacó la importancia que tienen los agricultores para nuestro paisaje cultural y nuestra producción de alimentos y pidió que se valore más su trabajo para mejorar las condiciones generales.

Un tema orientado al futuro es la digitalización en la agricultura. El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) ha publicado un folleto en el que bmleh.de explica las condiciones marco de la “agricultura digital”. Esto plantea la cuestión de cómo la transformación digital afecta a la agricultura y a la industria agrícola y qué oportunidades podría crear.

La digitalización en el punto de mira

La digitalización está desempeñando un papel cada vez más importante. Actualmente, la agricultura hace un uso específico de tecnologías como drones, sensores y robots. En esta forma de agricultura de precisión, los fertilizantes y pesticidas se utilizan de forma específica y eficiente. Esto no sólo aumenta la rentabilidad, sino que también protege el medio ambiente. Según landwirtschaft.de, los robots de ordeño pueden optimizar la alimentación registrando datos de salud animal y aliviar a los ganaderos de los rígidos tiempos de ordeño.

Sin embargo, también hay desafíos. La seguridad de los datos es uno de los grandes problemas porque los datos operativos confidenciales, que a menudo se almacenan en la nube, pueden estar expuestos a posibles ataques. Los agricultores deben estar atentos a este punto y desarrollar estrategias de seguridad adecuadas.

Marcando el rumbo para el futuro

El gobierno estatal ya ha tomado medidas para reducir la burocracia y ayudar a los agricultores. Un ejemplo es la abolición del balance de flujo de materiales, que elimina obstáculos burocráticos para las empresas. El apoyo político, como el reembolso total del diésel agrícola, también demuestra que se toma en serio la agricultura.

Como parte del proceso de diálogo “Futuro de la Agricultura”, lanzado en 2018, se desarrollaron 24 tesis para la agricultura sostenible. El gobierno estatal busca proyectos innovadores que puedan implementar estas tesis. Para ello se concede el “Premio del Futuro de la Agricultura” dotado con 10.000 euros. Los interesados ​​pueden postular hasta el 31 de octubre de 2025.

La agricultura en Schleswig-Holstein sigue siendo un sector moderno y dinámico que tiene una enorme importancia no sólo para la región sino para Alemania en su conjunto. NORLA nos muestra cómo la tradición y la innovación se pueden combinar perfectamente y ofrece una perspectiva sobre un futuro sostenible en la agricultura.