Asesinato en Göppingen: el fiscal exige cadena perpetua para una mujer
Una mujer de 26 años está siendo juzgada en Göppingen por el asesinato de una persona de 46 años; Motivo: odio a los hombres y venganza.

Asesinato en Göppingen: el fiscal exige cadena perpetua para una mujer
Un caso oscuro preocupa actualmente al tribunal regional de Ulm, en el que una mujer de 26 años del distrito de Stuttgart está acusada del asesinato de un hombre de 46 años de Göppingen. Este trágico incidente ocurrió en octubre de 2024 cuando los dos acordaron encontrarse sexualmente a través de una plataforma de Internet. La fiscalía exige ahora cadena perpetua para el acusado y considera que en realidad se trata de un asesinato cobarde por ansia de asesinato y motivos viles, especialmente por un posible odio a los hombres. Así lo informa stuttgarter-nachrichten.de.
Lo que realmente sucedió ese fatídico día presenta hechos impactantes para el público: se dice que la mujer ató a su víctima a una silla con cuerdas y luego lo apuñaló hasta 27 veces con un cuchillo de cocina. Para no tener que escuchar los sonidos de la muerte, se dice que durante el crimen escuchó música con auriculares. También se informa que grabó un video con su teléfono celular de la espantosa escena. Después del crimen, se dirigió a la parada de autobús más cercana, donde arrojó el teléfono celular de la víctima en un arbusto. Este hecho motivó su arresto tres días después luego de que los investigadores encontraran el teléfono celular. Según swr.de, el acusado confesó el crimen, pero no hizo más comentarios al respecto durante la audiencia principal.
Información sobre el trasfondo
Los motivos de este increíble crimen parecen estar profundamente arraigados en la historia personal de los acusados. Expresó su deseo de matar hombres como venganza por violaciones y abusos anteriores, incluso por parte de su padre. Un experto en psicología informó que la mujer había torturado animales cuando era niña y quería hacerse famosa como asesina en serie. Las dificultades económicas de la acusada y diversas actividades prostitutivas también influyeron en su vida. Durante el crimen, aparentemente también vio durante varias semanas vídeos en Internet de víctimas de asesinato, lo que sugiere que había tratado intensamente el tema de la violencia.
La complejidad de sus circunstancias familiares muestra que se la puede ver no sólo como una perpetradora, sino también como una víctima de su propio pasado. Tiene dos hijos, uno vive con ella y el otro fue dado en adopción. El juicio ahora está programado para un total de seis días y se espera un veredicto en breve.
La oscuridad del crimen violento
Esta trágica historia encaja en un contexto más amplio de delitos violentos en Alemania que, aunque representan menos del 4% de todos los delitos registrados por la policía, tienen un fuerte impacto en la sensación de seguridad de la población. En 2024, se registraron más de 217.000 delitos violentos, la cifra más alta desde 2007. Cabe destacar que es especialmente alarmante el aumento de los delitos violentos en los últimos años, que, según statista.com, se atribuye a las inseguridades económicas y las presiones sociales.
Especialmente en estos días se vuelve a hacer evidente cuán extremo el uso de la violencia desafía a nuestra sociedad y siembra miedo y terror en las mentes de las personas. Las discusiones sobre medidas de seguridad y lucha contra la violencia no pierden su relevancia. La realidad es que los desafíos sociales y psicológicos son enormes y el caso de la mujer de Stuttgart de 26 años probablemente seguirá siendo tema de conversación durante algún tiempo.