Caos en el aparcamiento: ¡un pago adicional de 7.000 euros provoca un enfado enorme!
Caos en los aparcamientos de Erlangen: los pagos adicionales de hasta 7.000 euros por máquinas defectuosas causan frustración. Eventos afectados.

Caos en el aparcamiento: ¡un pago adicional de 7.000 euros provoca un enfado enorme!
Recientemente, el aparcamiento "Neuer Markt" en Franconia no sólo ha causado frustración entre los visitantes del Heinrich-Lades-Halle, sino también mucho revuelo en las redes sociales. Siempre hay problemas con las máquinas expendedoras de billetes, lo que provoca largas colas y caos en los eventos. Christina Burlein, la directora del evento, habla de dificultades que existen desde hace años y que recientemente han alcanzado su punto máximo. El incidente más reciente lo dejó claro: una máquina exigió un pago adicional de 7.000 euros debido a billetes con fechas incorrectas, lo que puso a los visitantes en una situación extremadamente desagradable. Muchas entradas ni siquiera pudieron ser aceptadas, lo que tensó aún más los nervios del público. Según informes de en Franconia La empresa operadora Contipark no mostró ninguna comprensión por los problemas de los huéspedes y del personal.
Lo que es especialmente molesto es que antes de la pandemia del coronavirus una persona ayudaba a comprar billetes, pero ahora este puesto ha sido eliminado. En los grandes eventos, en los que normalmente se esperan entre 1.000 y 2.000 visitantes, suelen producirse largas esperas y molestias. La situación se agravó en diciembre de 2022, cuando un visitante molesto destruyó la barrera del estacionamiento para poder finalmente salir.
La cuota y los errores internos
En mayo de 2023 se encontró una solución: el Heinrich-Lades-Halle acordó con el aparcamiento comprar una cuota de multas para calmar la situación. Sin embargo, Burlein descubrió recientemente que algunos de los billetes tenían fecha de 2023. Cuando se probó la máquina, inmediatamente exigió un pago adicional de 7.000 euros, ¡una verdadera molestia!
Los problemas aumentaron el 9 de octubre de 2025, cuando la policía tuvo que intervenir porque las máquinas nuevamente no aceptaban los billetes y la barrera no se abría. El 12 de octubre la situación no mejoró: las máquinas estaban averiadas, por lo que se abrió la barrera por precaución. Contipark habló de un “error interno” en la codificación de los billetes, que ya había sido solucionado. A pesar de estas declaraciones, la frustración entre los visitantes sigue siendo alta y muchos esperan mejoras rápidas.
Problemas similares en otras ciudades.
Pero los problemas con las máquinas de pago no son sólo un problema en Franconia. También en Dortmund se han producido últimamente tiempos de espera desagradables. El 22 de abril de 2024, los visitantes del aparcamiento de Kuckelke tuvieron que afrontar dificultades similares. Había largas colas en la acera porque sólo una máquina funcionaba y otras dos estaban averiadas. El tiempo de espera fue de hasta 30 minutos y Contipark confirmó que se necesitaba una pieza de repuesto para la máquina defectuosa. Otra máquina falló esa noche después de que se insertara un billete mojado. Ruhr24 informó que los operadores se refirieron a las máquinas defectuosas como una desafortunada coincidencia y recomendaron a los clientes afectados contactar al servicio de atención al cliente para solicitar un reembolso.
Los visitantes de los aparcamientos de Colonia ahora deberían pensar detenidamente cuándo aparcan su coche. Porque cuando las máquinas fallan y la tecnología falla, la frustración es inevitable. Se mantiene la esperanza de que los operadores y organizadores elaboren pronto un plan adecuado para evitar situaciones tan fallidas en el futuro.